¿Qué es una fintech? Se trata de empresas que ofrecen soluciones financieras apoyadas en tecnología. Gracias a las innovaciones que este tipo de negocios ha lanzado al mercado, ya no es necesario, por ejemplo, llevar efectivo para pagar, basta con abrir una aplicación para realizar una transacción.
El ejemplo anterior solo aborda un tipo de fintech en España, el de las fintech de pagos, que permiten realizar pagos a través de dispositivos móviles, eliminando la necesidad de efectivo o tarjetas físicas. Sin embargo, existen otros tipos de fintech, como las fintech de préstamos (que facilitan la obtención de créditos rápidos y digitales), las fintechs de inversión (que proporcionan herramientas para invertir en diversos productos financieros), las insurtechs (especializadas en seguros), las fintech de gestión financiera (centradas en el desarrollo de software para gestionar finanzas) como un sistema de cobranza online, entre otras.
Si el tema de las fintech te parece novedoso; entonces te estás perdiendo un mundo lleno de oportunidades. En esta publicación te contamos más acerca de qué son fintechs.
¿Qué vas a encontrar en este texto?
Las soluciones fintech desarrollan productos que abordan diversos problemas financieros, tanto para personas como para organizaciones, con el objetivo de satisfacer sus necesidades específicas. Para ello, los productos fintech suelen aprovechar el desarrollo de aplicaciones web o plataformas digitales a las que los usuarios acceden para beneficiarse de sus funcionalidades.
Desde el punto de vista tecnológico, las fintech emplean algoritmos, inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que permite automatizar una amplia gama de procesos. Por ejemplo, un sistema de gestión de cobros puede utilizar estas tecnologías para automatizar el envío de facturas, los recordatorios de pago e identificar clientes morosos de manera eficiente.
Además, las fintech utilizan Big Data para analizar grandes volúmenes de información y personalizar los productos o servicios que ofrecen. También integran tecnologías como blockchain para garantizar la seguridad y transparencia en las transacciones, especialmente en pagos electrónicos o el uso de criptomonedas. Algunas fintech también incorporan biometría para mejorar la seguridad en el acceso a plataformas digitales y en la autorización de transacciones, utilizando reconocimiento facial o de huellas dactilares.
Como mencionamos anteriormente, uno de los tipos de fintech son las soluciones para la gestión financiera, entre las que se incluyen los programas de cobros. También se encuentran otros tipos de software, como los de contabilidad, gestión de tesorería, facturación electrónica, gestión de presupuestos, pagos, inversiones, entre otros. Pero, ¿qué ventajas aporta la implementación de estas tecnologías? A continuación, algunas de ellas: