Blog de Cobranzas en México | Optimiza tus Procesos de Cobranza

Los 8 mejores software de cobranzas en México en 2025

Escrito por Moonflow Mx | 15/04/2024 12:00:00 PM

Con la digitalización, cada factura, pago y seguimiento de deuda pueden agilizarse, reduciendo la tasa de errores, mejorando el recaudo y disminuyendo las cuentas incobrables. Para digitalizar las cobranzas, lo más eficaz es implementar un software de gestión de cobranzas.

Si todavía no sabes qué plataforma elegir; en esta publicación queremos presentarte los 8 mejores softwares de cobranzas en México en 2025. ¡Conoce qué los hace destacar! 

¿Qué vas a encontrar en este texto?

¿Qué es un software de cobranza?

El software para cobranza es un programa informático que tiene funcionalidades clave que ayudarán a optimizar tu gestión de cuentas por cobrar. Los software de gestión de cobranza más modernos incluso integran Inteligencia Artificial (IA), gracias a la cual es posible automatizar las tareas repetitivas de esta área. En consecuencia, se optimiza el proceso, se reduce la tasa de errores humanos y se tiene un mejor flujo de las operaciones.

Además, la IA de los sistemas de cobranza (software) es capaz de analizar el comportamiento de los clientes de la cartera para identificar patrones de morosidad de forma temprana y enviar una alerta a los equipos de cobro, para que tomen medidas que la prevengan.

Principales funciones de un software de cobranza

Aunque las funcionalidades de los pueden variar según el proveedor, existen algunas funciones que son mejor valoradas por los clientes que deciden adquirir. Estas son algunas de ellas: 

Automatización de tareas

En software de gestión de cobros se pueden programar tareas que se realicen en automático. Por ejemplo, el envío de facturas y recordatorios de pago a clientes; la asignación de llamadas a gestores de cobranza cuando un cliente entre en morosidad. La generación de reportes periódicos, la actualización del estado de pago de cada cliente, etc.

Con un software automatizado se libera a los recursos humanos de procesos repetitivos, lo que permite que tengan más tiempo para concentrarse en tareas estratégicas. Además, como los procesos que generalmente se hacían “a mano” pasan a ser hechos por el sistema de cobro se reducen los errores en el manejo de datos, facturas e información. 

Seguimiento y control de la cartera morosa

Otra funcionalidad atractiva y por la cual el software de cobranza en México tiene una alta popularidad es porque se tiene un mejor control de la cartera. Esto se debe a que la información se tiene actualizada y centralizada. Así, ante el primer día de mora, los gestores son notificados del retraso para tomar medidas respecto a estas cuentas.

Además, el software de cuentas por cobrar facilita el seguimiento de promesas de pago registradas durante las comunicaciones con los clientes, asegurando un control riguroso y evitando que las deudas se acumulen sin ser atendidas a tiempo.

Gestión de estrategias de cobranza

Los softwares de cobranza permiten diseñar, implementar y ajustar estrategias de cobranza personalizadas según el perfil de cada cliente. A través de criterios específicos como el historial de pagos, el nivel de deuda y la antigüedad de la cuenta, se pueden automatizar acciones como recordatorios, llamadas o correos electrónicos. Esto asegura que cada cuenta reciba el seguimiento adecuado y oportuno, optimizando los esfuerzos de recuperación de pagos y aumentando la efectividad del proceso de cobranza.

Comunicación con los clientes

Estos programas favorecen la comunicación omnicanal con los clientes. Esto se debe a que cuentan con diferentes alternativas para enviar facturas y recordatorios, por ejemplo, SMS, WhatsApp, correo electrónico o llamadas telefónicas. Además, la IA integrada en estos sistemas facilita la identificación de los canales de comunicación favoritos de los clientes para favorecer la tasa de respuesta a las comunicaciones.

Análisis predictivo

A causa de la tecnología que presentan los sistemas de cobranza de deudas, es posible que la IA realice predicciones tanto de comunicaciones (como se mencionó en el punto anterior) como de comportamiento de pagos. Esto sirve a las empresas para tomar decisiones estratégicas que ayuden a reducir la morosidad, aumentar el recaudo y fortalecer la relación con los clientes. 

¿Cuáles son los programas de cobranza más utilizados en México?

Un software de cobranza ha demostrado ser una plataforma útil para las organizaciones. Es por eso, que existe una amplia gama de alternativas al momento de elegir un sistema de cobro.  Estos son 8 de los programas de cobranza de deudas más populares.

1. Moonflow

Un software de cobranzas que se ha ganado su lugar en lo más alto de las preferencias del mercado mexicano y Latinoamérica. Esta plataforma no solo automatiza las cobranzas, sino que también logra reducir los costos de gestión en un impresionante 75%.

Con Moonflow no solo implementas un software, sino que integras una solución tecnológica diseñada para optimizar la gestión de cobranzas de forma eficiente y personalizada. Permite configurar flujos de cobranza completamente automatizados mediante IA inteligente que segmenta clientes según su comportamiento y riesgo de pago, maximizando el recaudo.

Integra canales de cobro preconfigurados y una web de cobranza personalizada, mientras que su sistema de visualización en tiempo real y las integraciones con otros softwares aseguran una sincronización continua y acceso centralizado a la información clave.

 

2. Intiza 

Como Moonflow, este también es un software de cuentas por cobrar que permite centralizar y mantener actualizada la información de la cartera. Además de esta solución, la marca también ha desarrollado un sistema de gestión de proveedores, por lo que es importante diferenciarlos al momento de evaluar sus soluciones.

Entre las ventajas de adquirir Intiza se encuentra el hecho de que permite la automatización del 100% de la gestión de cobros, lo que permite que los cobradores puedan gestionar un mayor número de cuentas al día.

Por otro lado, la plataforma también proporciona tableros que pueden ser vistos en tiempo real por los usuarios, para facilitar a los gerentes de cobranza la toma de decisiones informadas. 

3. Por cobrar 

Por Cobrar se destaca como una herramienta especializada en el envío de recordatorios de pago, prometiendo ahorros de hasta 200 horas en tareas manuales y un aumento del 30% en ingresos gracias a sus recordatorios automatizados. Esta solución puede resultar valiosa para empresas que buscan agilizar su proceso de cobranza y mejorar su flujo de efectivo. Otras de las funcionalidades del software son que permite la facturación y conciliación automática, proporciona acceso a KPI de cobros; y del mismo modo ofrece un portal para clientes intuitivo con enlaces que facilitan los pagos. 

4. Toku

TryToku de Toku es una plataforma para recaudación de pagos, con método "de cuenta a cuenta" para evitar comisiones de tarjetas. Presente en Chile y México, simplifica cobranzas y pagos recurrentes, aumentando ingresos hasta 5%.

Una de las ventajas de su uso, es que permite que los clientes activen el pago automático de la venta; así el dinero de su cuota mensual se debita de sus cuentas, reduciendo la tasa de morosidad. Por otro lado, ofrece una plataforma de pagos integrada, sin necesidad de que los clientes salgan de la plataforma para concretarlo.

5. Bemmbo

Este es un software de cobranza y gestión de pagos, lo que quiere decir que permite la gestión de cuentas por cobrar y cuentas por pagar de una empresa. Bemmbo cuenta además con un CRM integrado en su plataforma y, por otro lado, facilita la integración con los principales ERP del mercado.

Otra de las funcionalidades de la plataforma, debido a que también funciona para pago a proveedores, es que facilita la rendición de gastos, a partir de la carga de imágenes o facturas, o la asignación de fondos. 

6. SmartIA

Este software de cobranza tiene capacidad para manejar carteras de hasta más de 300 mil deudores. Según las métricas de su web, su uso ha permitido que sus clientes aumenten su tasa de recuperación de deudas en un 10% mientras los costos operativos han disminuido en un 40%.

Por otro lado, la plataforma de cobro de deudas destaca por usar la IA para analizar conversaciones con clientes, lo que permite sacarle provecho a cada conversación para mejorar las conversiones. 

7. Sysde

Este software de cobranza de deudas ofrece a las empresas un entorno en el que tienen una visión integral de su cartera, en el que además pueden parametrizar las reglas de su negocio. Esto último facilita la segmentación automática de la cartera. Una de las funcionalidades adicionales de Sysde es que incluye marcación predictiva considerando el histórico de las comunicaciones realizadas. 

8. Chipax

La solución de Chipax facilita, además de la gestión de las cobranzas mediante la automatización, el control del flujo de caja, el pago de facturas, entre otros aspectos. Su plataforma de cobranza es básica, pero intuitiva, por lo que resulta útil para quienes necesitan una herramienta útil con pocas funcionalidades. 

Preguntas frecuentes

Es probable que aún tengas algunas dudas respecto a los sistemas de cobranza que puedes usar. Aquí responde las más frecuentes. 

¿Qué seguridad ofrecen los softwares de gestión de cobros para proteger los datos?

Va a depender mucho de la plataforma que elijas, ya que no todas tienen los mismos niveles de seguridad. En general, los programas especializados como moonflow ofrecen altos estándares para la protección de datos. ¡Agenda una demo para que te contemos más!

¿Cómo mejora la relación con los clientes al utilizar un software de cobranza?

El uso de un software de cobranza mejora la relación con los clientes de diversas maneras. No solo permite una comunicación más personalizada y efectiva, al ofrecer acceso a datos actualizados sobre cuentas y pagos, sino que también facilita el seguimiento individual de cada cliente y el envío de recordatorios o soluciones de pago adaptadas a su situación.

Además, evita comunicaciones repetitivas, ya que los sistemas con IA pueden identificar a los clientes que ya han sido contactados y determinar el canal de comunicación más efectivo para cada uno, optimizando así la experiencia del cliente y mejorando la eficiencia del proceso.  

¿Cómo se integran los sistemas de cobranzas con otras herramientas empresariales?

Los sistemas de cobranza se integran con otras herramientas empresariales mediante APIs, lo que permite una comunicación fluida y el intercambio de datos entre plataformas como ERP, CRM y sistemas de gestión financiera, entre otros.

¿Qué tan fáciles son de usar los programas para cobranza para el personal?

Depende de cada software; algunos son más fáciles de asimilar que otros. En el caso de Moonflow, por ejemplo, la plataforma es bastante intuitiva, por lo que con una capacitación básica los usuarios pueden aprovechar sus funcionalidades. Además, Moonflow cuenta con un Centro de Ayuda y un Academy que proporcionan información y resuelven dudas de los usuarios.

¿Ya sabes cuál de estos es el mejor software de cobranzas para ti? Te invitamos a comparar todas estas opciones y dar con la que mejor se ajuste con las necesidades de tu negocio. Elige sabiamente y verás cómo tu recaudo aumenta, mientras la tasa de morosidad disminuye.