Blog de Cobranza, Recuperación de Pagos y Tecnología

Cómo han cambiado las finanzas empresariales y qué desafíos enfrentan

8. Argentina. Evolución de las finanzas empresariales y sus principales desafíos-1

La evolución de las finanzas empresariales ha sido un proceso continuo y marcado por avances cruciales en teorías y prácticas que permiten a las organizaciones gestionar mejor sus recursos y optimizar su rentabilidad.

Desde la simple gestión de activos hasta los enfoques complejos de valoración y riesgo, las finanzas empresariales han tenido que adaptarse a los cambios globales, la digitalización y los nuevos retos económicos. 

En la actualidad, el panorama financiero es más dinámico y multifacético que nunca, donde las empresas no solo deben tomar decisiones estratégicas, sino también gestionar los riesgos asociados a la globalización y la innovación tecnológica. 

En este artículo, te contamos más sobre la evolución y los principales desafíos que enfrentan las finanzas empresariales en el presente.


¿Qué vas a encontrar en este texto?


Evolución de las finanzas: línea de tiempo

Para proporcionarte una visión más clara de la evolución de las finanzas empresariales, te compartimos esta línea de tiempo desde la década de 1950 al presente.

1950-1970: Los inicios de la teoría financiera moderna

Durante esta etapa, se establecieron las bases de las finanzas modernas. Se desarrollaron conceptos clave como el valor presente neto (VPN) y el modelo de valoración de activos de capital (CAPM), fundamentales para la toma de decisiones de inversión en empresas. Estas teorías marcaron el comienzo de un enfoque más analítico en la gestión financiera.

1970-1980: La teoría de la agencia y el gobierno corporativo

A medida que las sociedades se extendían, surgieron nuevos problemas relacionados con los conflictos de interés entre gerentes y accionistas. Fue en esta etapa cuando la teoría de la agencia, desarrollada por Jensen y Meckling, cobró relevancia, enfocándose en los problemas de gobernanza y los incentivos para la maximización del valor corporativo.

opcion1-1

1980-1990: Teoría de opciones reales y valoración de inversiones

En esta fase, las finanzas empresariales empezaron a abordar la incertidumbre de las inversiones a través de la teoría de opciones reales, influenciada por el modelo de Black-Scholes. Esto permitió a las sociedades valorar proyectos que implicaban incertidumbre y flexibilidad operativa, mejorando la precisión en las decisiones de inversión a largo plazo.

1990-2000: Globalización financiera

A medida que los mercados bursátiles se internacionalizaban, las sociedades se enfrentaron a nuevos retos relacionados con el riesgo país y la necesidad de diversificación internacional. La crisis financiera asiática de 1997 y la recesión de 2001 pusieron de manifiesto las interconexiones globales y la vulnerabilidad de los mercados internacionales.

2000-2010: Innovación tecnológica y nuevos modelos

La llegada de las tecnologías digitales transformó las finanzas empresariales, destacándose el uso de big data, inteligencia artificial y el emergente blockchain. Estas herramientas cambiaron la forma en que las empresas gestionan el riesgo, optimizan sus operaciones y realizan predicciones de mercado.

2010 - Presente: Desafíos contemporáneos

Las finanzas empresariales se enfrentan hoy a nuevos retos, como la sostenibilidad y la adaptación a economías emergentes. Las sociedades deben integrar estos factores en su estrategia financiera mientras gestionan el riesgo asociado a los cambios regulatorios y las nuevas normativas fiscales. Además, la digitalización continúa transformando el sector, con un enfoque creciente en la innovación financiera.

Evolución de las finanzas resumen

La evolución de las finanzas empresariales ha sido un proceso de adaptación constante a los cambios socioeconómicos, tecnológicos y globales. Hoy, el enfoque financiero no solo busca maximizar el valor de las empresas, sino también gestionar el riesgo en un contexto más incierto y volátil. 

Las empresas deben estar preparadas para hacer frente a estos desafíos si desean mantenerse competitivas, sobre todo si consideramos el avance imparable de la interconexión y digitalización. 

¿Estás listo para este cambio? Las finanzas no dejan de modernizarse para superar los retos ¿Cómo marcha la gestión financiera de tu empresa?

Mejores fintech argentinas en 2025
Mejores fintech argentinas en 2025

Mejores fintech argentinas en 2025

marzo 26, 2025 4 min read
Las mejores soluciones de cobranza para empresas en Argentina
Mejores Software de Cobranza para empresas en argentina

Las mejores soluciones de cobranza para empresas en Argentina

febrero 28, 2025 3 min read

 

No hay comentarios

Dinos lo que piensas

Suscribirse