Además de consultar los indicadores directamente en la plataforma, puedes programar su envío automático por correo electrónico para hacer seguimiento periódico sin tener que ingresar cada vez al panel.
¿Cómo hacerlo?
Desde el menú de los tres puntos, ubicado en la esquina superior derecha del panel de indicadores, puedes acceder a estas opciones:
- Limpiar la caché y actualizar los datos
- Resetear los filtros aplicados
- Programar el envío automático de indicadores a una o más direcciones de correo electrónico
¿Por qué es útil elegir qué indicadores enviar?
Los indicadores están organizados por tipo (cartera, pagos, comunicaciones), y se envían por separado para que puedas enfocarte en lo que realmente necesitas.
💡 Esto es especialmente útil si trabajas con distintos equipos: por ejemplo, al área de finanzas le interesa recibir solo los indicadores de cartera, mientras que al equipo de atención le sirven los de comunicaciones.
¿Cómo configurar el envío?
Cuando programes un envío, verás tres pestañas:
1. Settings
Aquí puedes:
- Nombrar el conjunto de indicadores que estás programando para identificarlo fácilmente.
- Definir la recurrencia del envío: una sola vez, diariamente, semanalmente o con otra frecuencia que se ajuste a tu operación.
- Elegir el formato del archivo que se enviará: PDF, PNG o CSV (según si preferís visualización o exportación de datos).
- Establecer la hora y el o los correos de destino.
- Verás el reporte con gráficos y datos listos para revisar o reenviar.
2. Filters
Puedes aplicar filtros para que el envío incluya solo lo que necesitas ver:
- Por asesor
- Por producto
- Por segmento
- Por flujo
- Por moneda (ideal si trabajas con proyectos en diferentes divisas)
💡 Esto te permite adaptar cada reporte a un responsable o equipo distinto, sin mezclar información irrelevante.
3. Advanced Options
En esta pestaña puedes:
- Agregar un mensaje personalizado que aparecerá en el cuerpo del correo.
- Elegir si incluir links interactivos dentro del archivo.
- Indicar si quieres que las tablas se expandan para mostrar todas las filas (útil si trabajas con grandes volúmenes de datos).
- Arrange dashboard tiles in a single column: esto organiza todos los gráficos y métricas en una sola columna para facilitar su lectura.
- Elegir el tamaño del papel si vas a exportarlo como PDF (por defecto se ajusta al tamaño del dashboard, pero puedes seleccionar A1, A2, etc.).
- Definir la zona horaria del envío: esto es clave si quieres que el correo llegue en un horario específico para vos o tu equipo. Asegúrate de elegir la zona correcta.
¿Dónde ves los envíos programados?
Una vez que programes un reporte, podrás volver a verlo entrando nuevamente al menú de los tres puntos. Desde ahí vas a encontrar:
- El botón “Enviar ahora” para hacer el envío manual en cualquier momento.
- Un menú de tres puntos al lado de cada envío programado, con opciones para:
- Editar el envío
- Duplicarlo
- Eliminarlo
- Editar el envío
💡 Esto te permite mantener el control total sobre lo que estás enviando, cuándo, a quién y con qué formato.