- Centro de ayuda
- Configuración
Conceptos esenciales para manejar Moonflow
¿Qué es un cliente?
Un cliente es una persona o entidad que ha adquirido productos o servicios de tu empresa y que mantiene un saldo pendiente por pagar.
Al cargar tu base de datos, puedes almacenar de forma masiva la información de contacto de cada cliente, como números de celular y correos electrónicos, para utilizarla en tus comunicaciones de cobranzas.
El dato más importante en esta carga es el número de documento. Este campo es clave para vincular correctamente las órdenes de pago a cada cliente.
🔔 Importante: asegúrate de cargar únicamente la información que vayas a utilizar en tus comunicaciones. Esto garantiza una gestión más eficiente y evita datos innecesarios.
¿Qué es una orden de pago?
Una orden de pago es cualquier cosa que le diga a Moonflow: "Este cliente debe pagar X monto".
Puede ser una cuota, una factura, un plan de pago o una boleta. Las órdenes de pago permiten que Moonflow sepa cuánto debe cada cliente, cuándo vence y cómo organizar la cobranza.
¿Qué tenés que tener en cuenta antes de cargar una orden de pago?
Requisito | ¿Por qué es importante? |
---|---|
El cliente ya debe estar cargado | Si el cliente no existe, la orden no se puede cargar. |
El tipo y número de documento deben coincidir | Deben ser exactamente iguales a los del cliente registrado. |
El código de pago puede repetirse | No necesita ser único. Moonflow identifica bien a cada cliente usando: código + número de documento + número de cuota. |
¿Qué son las novedades de pago?
Las novedades de pago son cambios que actualizan el estado de la deuda de un cliente. Sirven para decirle a Moonflow cosas como:
- 👉 "El cliente ya pagó",
- 👉 "Va a pagar el viernes",
- 👉 "El pago todavía no fue confirmado"
- 👉 "Hubo un error, borremos ese pago".
Tipos de novedades que puedes registrar
Tipo | ¿Qué significa? | ¿Qué hace Moonflow? |
---|---|---|
Pago | El cliente pagó total o parcialmente. | Marca la deuda como pagada y detiene los recordatorios. |
Compromiso de pago | El cliente se compromete a pagar en una fecha. | Pausa las comunicaciones y envía recordatorios de compromiso. |
Pago a verificar | El cliente pagó, pero aún no se confirmó el ingreso. | Detiene los mensajes y envía notificación de "validando pago". |
Anulación | Se corrige o borra un pago mal registrado. | Actualiza el saldo y permite corregir errores. |
Ajuste | Se modifica el saldo por bonificación, quita, error, etc. | Cambia el monto de la deuda según lo que configures. |
Importante:
- Solo podés cargar novedades si antes cargaste al cliente y su orden de pago.
- Se puede hacer de forma masiva (archivo Excel) o manual, una por una desde la plataforma.
- Las novedades son clave para que Moonflow sepa qué mensajes enviar y cuáles detener.
¿Qué es un flujo de comunicaciones automáticas?
Un flujo es una secuencia automatizada que gestiona las comunicaciones con tus clientes según su tramo de mora y segmento. Así puedes adaptar tu estrategia de cobranzas y automatizar el envío diario de mensajes según las reglas que configures.
Aunque todos los clientes están en un único flujo general, Moonflow detecta automáticamente qué mensaje enviar y cuándo, según la fecha de vencimiento de cada orden de pago.
No necesitas segmentarlos manualmente: el sistema interpreta los días de mora y define la comunicación correspondiente.
¿Qué es un evento?
Un evento es como un botón invisible que se activa automáticamente cuando pasa algo importante en Moonflow. Cuando ese botón se activa, se puede enviar un mensaje automático al cliente.
👉 Ejemplo simple: El cliente paga su deuda ➔ Se activa el evento ➔ Se envía un mensaje automático: "¡Tu pago fue exitoso!".
Sirven para:
- Avisar a tus clientes en el momento justo (por ejemplo, cuando hacen un pago o cuando se genera una factura).
- Ahorrar tiempo, porque no tienes que mandar mensajes manualmente.
- Hacer que tu cobranza sea más rápida, organizada y profesional.
¿Qué es un mapeo en Moonflow?
Un mapeo es como crear un traductor que le explica a Moonflow cómo debe leer los datos que vas a subir.
Cuando haces una carga masiva (por ejemplo, de clientes o de órdenes de pago), necesitas decirle al sistema qué significa cada columna del archivo.
👉 Ejemplo simple: Tienes una columna que dice "Teléfono del cliente" ➔ En el mapeo, le dices a Moonflow que esa columna corresponde al "Número de contacto".
Así, cuando subas el archivo, Moonflow sabrá dónde poner cada dato.
¿Qué hace el mapeo? | ¿Por qué es importante? |
---|---|
Le dice a Moonflow qué representa cada columna | Para que pueda leer y cargar bien tu información |
¿Qué son los campos obligatorios en Moonflow?
Los campos obligatorios son datos mínimos que sí o sí tienes que cargar cuando subes un archivo a Moonflow. Si falta uno de estos campos, el sistema no puede procesar el archivo.
👉 Ejemplo simple: Si estás subiendo una lista de clientes, un campo obligatorio sería el número de documento. Sin número de documento, Moonflow no sabe quién es el cliente.
¿Para qué sirven?
- Para que siempre haya información básica suficiente para identificar clientes y órdenes.
- Para garantizar que las cargas sean válidas y completas.
- Para que las automatizaciones de cobranza funcionen correctamente.