Las órdenes de pago en Moonflow se utilizan para registrar cuotas de créditos, facturas, planes de pago, entre otros. Cada orden tiene un monto específico que se espera cobrar, aunque el importe que finalmente pague el cliente puede variar.
¿Qué pasa si el pago no coincide exactamente con el monto de la orden?
- Pago menor: Se registra como un pago parcial. Quedará un saldo pendiente de cobro en esa orden.
- Pago mayor: Se registra como pago total de esa cuota, pero genera un saldo negativo en esa orden de pago.
📌 Importante: Un saldo negativo indica que existe un monto a favor en esa cuota, pero no se aplica automáticamente al crédito total del cliente ni a futuras cuotas si la carga del pago fue manual.
Haz clic en la imagen para ampliarla.
¿Cómo se aplica el saldo excedente?
Si cargas pagos de forma manual:
- El saldo extra se queda registrado como saldo negativo en la misma orden.
- No se aplica automáticamente a próximas cuotas.
- Te recomendamos ingresar el monto exacto a cobrar en cada orden de pago para evitar saldos negativos y asegurar que puedas marcar las órdenes como pagadas correctamente.
Haz clic en la imagen para ampliarla.
Si cargas pagos a través de API, SFTP o carga masiva:
- Si especificas a qué cuota corresponde cada pago, Moonflow lo aplicará directamente.
Haz clic en la imagen para ampliarla.
- Si no especificas la cuota, Moonflow distribuirá automáticamente el pago empezando por la cuota más antigua pendiente. El sistema cubrirá primero esa cuota y, si sobra saldo, continuará aplicándolo a las siguientes cuotas en orden cronológico hasta completar el monto total disponible.
💡 Ten en cuenta que si no defines correctamente las cuotas en la carga masiva o API, el procesamiento puede tardar hasta 10 veces más.
Buenas prácticas para evitar errores
- Ingresa siempre el monto correcto si cargas pagos manualmente.
- Especifica la cuota objetivo al cargar pagos masivos o vía API/SFTP.
- Evita generar saldos negativos innecesarios que compliquen el control de cobranzas.