Procesamiento de datos: Online vs Batch

En Moonflow puedes integrar tus datos a través de API o SFTP, y en ambos casos puedes elegir entre dos métodos de procesamiento:

  • Online: Procesa los datos en tiempo real, ideal para pagos o actualizaciones críticas.
  • Batch: Agrupa datos en bloques y los procesa periódicamente.

¿Cuándo actualizar los datos con batch?

Batch permite enviar hasta 5.000 registros por solicitud y se procesa de forma asíncrona. Es común en integraciones por API y SFTP, especialmente para cargas programadas.

Ventajas destacadas:

  • Optimiza el rendimiento al reducir la cantidad de llamadas individuales a la API.
  • Facilita la automatización de cargas masivas y actualizaciones programadas.
  • Simplifica la integración, especialmente en etapas iniciales o con sistemas que no requieren inmediatez.
  • Es ideal para entornos que ya consolidan información en otros sistemas (como un ERP).

Recomendado para:

  • Cargas iniciales de clientes u órdenes de pago.
  • Actualizaciones programadas que no requieren inmediatez.
  • Consolidación de datos generados en tu ERP o sistema externo.

Ejemplos de uso:

  • Actualizar toda la base de clientes una vez al día.
  • Cargar órdenes de pago en lote.
  • Enviar pagos procesados fuera de línea en una única operación diaria.

💡 Importante: El modo Batch procesa los datos de forma asíncrona, asigna un batchId y te permite consultar el estado del procesamiento.

¿Cuándo actualizar los datos de manera online?

Registra datos en tiempo real, por lo que ideal para pagos o cambios clave en la ficha del cliente. Aunque es más común con API, también puede aplicarse con SFTP si los archivos se actualizan con frecuencia.

Recomendado para:

  • Registrar pagos en el momento exacto en que ocurren.
  • Evitar comunicaciones innecesarias a clientes que ya abonaron.
  • Actualizar datos sensibles que impactan directamente en el flujo de cobranza.

Ejemplos de uso:

  • Confirmar un pago realizado por el cliente.
  • Modificar de forma urgente un número de teléfono o correo electrónico.
  • Crear un nuevo cliente o registrar una nueva orden de pago.

 

💡 Recursos adicionales

🚀 Artículo: Integración mediante API.

🚀 Artículo: Documentación técnica API.

🚀 Artículo: Integración por SFTP.