Estrategias y consejos de cobranza

WhatsApp vs Email. ¿Cuál usar para recordatorios de pago?

3. Debo enviar recordatorios de pago por WhatsApp o email

El envío de recordatorios de pago es crucial para obtener el pago de las deudas atrasadas por clientes.  Una adecuada gestión de estas comunicaciones puede marcar la diferencia entre una deuda que se paga en poco tiempo y  una que se vuelva incobrable. Con el uso de un software de cobranza en México las empresas pueden automatizar el envío de estas comunicaciones, sin embargo, ¿es mejor enviar recordatorios de pago por WhatsApp o es mejor usar los SMS?

En esta publicación de Moonflow, software para la gestión de cobranza, te contamos cuál es el mejor medio de comunicación según diferentes factores. 


¿Qué vas a encontrar en este texto?


SMS de cobranza 

Los SMS de cobranza son mensajes cortos que se envían a los clientes para recordarles que tienen una deuda pendiente. En general, es un medio de contacto más popular que las llamadas telefónicas, puesto que no es intrusivo y es mucho más privado que el primero. 

Otra ventaja de los SMS de cobranza es que como no tienen más de 160 caracteres (incluidos espacios) las personas pueden leerlos en menos de 5 segundos. Adicional a esto, los SMS de cobranza son una forma más inmediata de comunicación, ya que, a diferencia del correo electrónico, generalmente visto desde laptops o computadoras, se visualizan desde dispositivos móviles independientemente de tener o no conexión a Internet o saldo. 

Los SMS para cobrar deudas pueden usarse para diferentes tipos de mensajes de este tipo. Aunque los recordatorios de pago son los más populares, también puedes utilizar SMS para notificar a un cliente que la factura acaba de vencer, para enviar promociones por pagar antes del vencimiento, notificar que el pago automático no se ha realizado, recordar compromisos de pago acordados con tu empresa, etc. 

Si recurres a SMS de cobranza, es importante que ajustes el tono comunicacional y los mensajes según la etapa de la mora. Así, por ejemplo, en moras tempranas puedes enviar mensajes que ayuden a que los clientes resuelvan dudas respecto a su pago pendiente; mientras que en etapas tardías, ofrecer soluciones para que la mora no persista. 

 

¡Recibe nuestros próximos artículos!

opcion1-1

WhatsApp para cobranzas

La cobranza por WhatsApp se ha popularizado últimamente, pero hay que tener cuidado al momento de contactar para cobrar por este medio en México. Si bien no hay una ley que prohíba la cobranza por WhatsApp en el país, esta debe hacerse sin faltar a los derechos del deudor. Además, lo ideal sería tener consentimiento de parte del cliente para usar este medio de contacto. 

En cuanto a las ventajas de cobrar deudas por WhatsApp se encuentran que, el emisor del mensaje puede saber si el cliente recibió y leyó el mensaje o recordatorio enviado, si el cliente no tiene desactivada la confirmación de lectura. 

No obstante, hay que considerar que no todos los clientes tienen WhatsApp. Hay que tener presente que sólo los que tienen un smartphone pueden tener esta aplicación instalada. Por lo que si la persona tiene un teléfono móvil menos moderno este tipo de comunicación no será viable. Por otro lado, también se debe considerar que no todas las personas con un smartphone tienen WhatsApp (según estimaciones al menos el 3% no lo usa), asimismo, que no todos los clientes tienen conexión permanente a Internet, por lo que el mensaje de WhatsApp no sería recibido hasta que volviera a tener conexión. 

Incluso con las limitaciones de WhatsApp existen ventajas de su uso; por ejemplo, a diferencia de los SMS de cobranza, en este medio se pueden incluir caracteres ilimitados. Incluso es posible adjuntar documentos, imágenes y audios. Del mismo modo, se puede iniciar una comunicación en ambos sentidos, algo que muchas veces no es posible con el envío de SMS masivos. 

¿Qué opción es mejor? ¿WhatsApp o SMS?

Ambos canales pueden ser eficaces si se utilizan de forma estratégica. Los SMS ofrecen inmediatez y alta tasa de lectura, ideales para comunicaciones breves y urgentes, incluso sin conexión a internet. Por su parte, WhatsApp permite mensajes más detallados y bidireccionales, útiles para casos donde se necesita mayor interacción o envío de comprobantes de pago. La mejor opción dependerá del perfil del cliente, su nivel de mora, la tecnología con la que cuente y, sobre todo, del canal previamente autorizado. Lo más recomendable es contar con un software de cobranza como Moonflow que permita automatizar y personalizar los mensajes según cada caso, mejorando así la recuperación de pagos y la relación con los clientes.

Paso a paso para cobrar a un cliente que no quiere pagar
como-cobrar-a-un-cliente

Paso a paso para cobrar a un cliente que no quiere pagar

2/02/2024 09:00:00 AM 13 min read
10 mejores fintech mexicanas
mejores-fintech-mexicanas

10 mejores fintech mexicanas

4/02/2024 10:00:00 AM 7 min read

 

No hay comentarios

Dinos lo que piensas