1. Centro de ayuda
  2. Mercado de Aplicaciones

Cargos e intereses

Este módulo te permite calcular automáticamente los intereses y cargos moratorios de cada cuota vencida. Si lo solicitas, puedes visualizarlo desde Ajustes > Otras configuraciones la sección de Cargos e intereses

  • Si activas esta opción, no necesitas modificar a diario los valores.
  • Al actualizar las órdenes de pago desde Cuentas por cobrar, estos valores se sobrescriben.

💡 Este módulo está disponible solo para cuentas con plan Pro. Si estás interesado en activarlo, debes solicitarlo directamente a nuestro equipo. Una vez habilitado, vas a poder configurar y aplicar reglas de cálculo de intereses personalizadas según las políticas de tu empresa.

💡 Ten en cuenta que, para poder acceder a este módulo, debes informar pagos:

Cargos e intereses: qué tener en cuenta si usas saldo pendiente (balance)

Cuando el proyecto está configurado para operar con saldo pendiente (balance) en las Órdenes de pago, el módulo de Cargos e intereses queda deshabilitado.

● Manejarse de esta forma significa que solo debes actualizar el saldo restante directamente en la Orden de pago y no se informan los pagos como movimientos separados. En este esquema, debes mantener el saldo correctamente ajustado, incorporando en el monto final los cargos e intereses que correspondan.

● En cambio, si se informan los pagos (es decir, si se cargan como Novedades de pago), Moonflow calcula automáticamente el saldo pendiente. En ese caso, el módulo de Cargos e intereses sí funciona.

💡 El cálculo automático de intereses solo está disponible si se utilizan las tres interfaces: Clientes, Órdenes de pago y Novedades de pago. Aprende más sobre este tema en el siguiente artículo: Interfaces disponibles para la carga de datos.

¿Cómo funciona el cálculo automático de intereses?

Si activas la opción Cálculo automático de cargos e intereses, Moonflow revisará diariamente la cartera para identificar clientes con cuotas vencidas y aplicar los cargos correspondientes.

📌 Ten en cuenta:

  • Los cargos calculados automáticamente se sobrescriben si se actualiza manualmente la información desde Cuentas por cobrar.
  • Si se ingresan nuevos datos o condiciones, los cargos se ajustan en consecuencia.

¿Cómo configurar los intereses y cargos moratorios?

Luego de que nuestro equipo te confirme que ya se realizó correctamente la instalación, sigue los siguientes pasos:

1. Ingresa en Ajustes haciendo clic en el ícono del engranaje en la parte superior derecha del dashboard.

2. Selecciona Otras configuraciones.

3. Ingresa en la pestaña Cargos e intereses. Allí puedes definir lo siguiente:

- Segmento aplicado: Puedes elegir si los intereses y cargos se aplican a todos los clientes o solo a un segmento específico.

- Recálculo de intereses: Si registras un pago con una fecha anterior a la actual, el sistema calculará los intereses según esa nueva fecha imputada. Puedes leer más sobre este tema ingresando a la siguiente sección.

¿Cómo funciona el recálculo de intereses?

Cuando registras un pago con una fecha anterior a la actual (por ejemplo, si el cliente pagó hace unos días pero lo cargas hoy en la plataforma), el sistema recalcula automáticamente los intereses en base a la fecha efectiva del pago y no al día en que lo registraste.

Esto es clave para evitar que se apliquen intereses de más al cliente.

Por eso, te recomendamos prestar especial atención y cargar siempre la fecha real en la que se realizó el pago, ya que es la que se tomará como referencia para el cálculo correcto de intereses.

Además, puedes configurar si los intereses se aplican:
  • Por única vez: Se aplica un monto o tasa en días específicos de mora. Por ejemplo, desde el día X se agrega un cargo fijo a la deuda del cliente y, a partir del día N, se suma otro adicional.
  • De forma diaria: Se aplica una tasa o monto recurrente a partir de un día específico de mora. Por ejemplo, a partir del día X, se suma un recargo determinado por día.
¿Se pueden combinar intereses únicos y diarios?

Sí, es posible utilizar ambos tipos de intereses de forma combinada. Por ejemplo:

● A partir del día X, se puede aplicar un monto fijo único.

● Luego de pasado otro período, otro cargo único adicional.

● Y a partir de cierto tiempo, comenzar con un cargo diario que se aplique de forma recurrente.

Esta configuración permite diseñar estrategias escalonadas de recargo para adaptarse a distintas políticas de cobranza.

4. Recuerda hacer clic en Guardar para dejar asentados los cambios.

¿Dónde se visualizan los cargos e intereses aplicados?

Cuando se aplican cargos e intereses, no se modifica el monto original de la orden de pago. En su lugar, estos valores se visualizan en columnas separadas dentro del módulo de Cuentas por cobrar, en la bandeja de Órdenes de pago:

  • Monto: Muestra el importe original de la orden de pago o factura.
  • Cargos moratorios: Muestra los intereses o recargos aplicados por mora.
  • Saldo pendiente: Refleja el total que efectivamente se cobra al cliente, calculado como: Monto original – descuentos + cargos e intereses.

Esta separación permite mantener el registro original sin alterar su valor, y al mismo tiempo visualizar claramente el impacto de los cargos aplicados.

¿Cómo simular los cargos antes de aplicarlos?

Desde la sección Cargos e intereses, puedes utilizar la opción Simulación para visualizar cómo impactarían los cargos aplicados sobre las cuotas vencidas.

Esta herramienta te permite:

  • Ajustar los días de mora manualmente.
  • Ver cómo se modifican los montos de las cuotas con intereses y cargos incluidos.

💡 Recursos adicionales

Alternativas al módulo: Informa cargos e intereses en tus cargas masivas de órdenes de pago

Campo Cargos e intereses en la orden de pago: Se puede incluir como un campo adicional en tu carga de Órdenes de pago. Para hacerlo, primero es necesario mapear correctamente ese campo en la plataforma. El mapeo es el proceso que permite vincular las columnas de tu archivo con los campos reconocidos por Moonflow.

💡 Aprende más sobre estos temas en los siguientes artículos: Mapeos para la subida masiva de datos y Alternativas para la carga de datos.