¿Cómo segmentar tu cartera de clientes?

Un segmento es un grupo específico dentro de tu base de clientes que comparte características o comportamientos similares. Segmentar te permite adaptar tu estrategia de cobranza según cada perfil, en lugar de tratar a toda la cartera de la misma forma. Puedes segmentar según criterios como tipo de producto, calificación del cliente, entre otros.

Importante: No crees segmentaciones por días de mora, porque los flujos de comunicaciones ya actúan en función del vencimiento de las órdenes de pago. El sistema define los tramos de mora automáticamente.

Además, si trabajas con personas, te recomendamos segmentar por nivel de riesgo del cliente. Si trabajas con empresas, segmenta por tipo de cliente (por ejemplo, si es un cliente con un reclamo abierto, si es corporativo, entre otros).

 

A continuación, te brindamos más información sobre este tema:

¿Cómo crear segmentos?

1. Haz clic en el ícono de Estrategias en el menú lateral izquierdo de la plataforma. La primera opción que aparecerá será Segmentación.

2. Dentro de la sección de segmentación, haz clic en el botón Crear en la parte superior derecha.

3. En la ventana emergente, completa el campo Nombre de la segmentación y agrega las Variables correspondientes.

💡 Las variables de segmentación te permiten agrupar a tus clientes según características o condiciones compartidas.

Puedes combinar más de una variable usando "Y" u "O". Utiliza "Y" para agrupar clientes que cumplen más de una condición al mismo tiempo. Usa "O" para aquellos que cumplen una condición u otra dentro del mismo segmento.

💡 Recursos útiles: Glosario de variables de segmentación y ¿Cuáles son las segmentaciones más habituales en cobranzas a personas o a empresas?.

4. Una vez agregadas las variables, haz clic en Guardar.

5. Luego de aplicar cambios, recuerda hacer clic en Actualizar. El sistema reasignará a los clientes a los segmentos correspondientes.

📌 Ten en cuenta:

• No crees segmentaciones por días de mora en Moonflow, porque los flujos ya actúan en función del vencimiento de las órdenes de pago. El sistema define los tramos de mora automáticamente.

¿Cómo se editan, copian o eliminan?

1. Haz clic en el ícono de Estrategias en el menú lateral izquierdo de la plataforma. La primera opción que aparecerá será Segmentación.

2. Dentro de la sección de segmentación, en la columna de Acciones, encontrarás los botones para Editar, Copiar o Eliminar la segmentación según lo necesites.

3. Luego de aplicar cambios, recuerda hacer clic en Actualizar. El sistema reasignará a los clientes a los segmentos correspondientes.

¿Cómo se ordenan?

Cada segmento tiene un número de prioridad. Esto define el orden en el que se va a evaluar a cada cliente para asignarle un flujo de comunicación.

🔁 Funciona en cascada: El sistema analiza al cliente y lo compara con el primer segmento. Si cumple con los criterios, se le asigna ese flujo y no se sigue evaluando. Si no cumple, pasa al siguiente segmento, y así sucesivamente.

Este mecanismo permite que cada cliente entre en un único segmento.

💡 Es importante ubicar primero los segmentos más críticos o específicos (como clientes nuevos, con alto riesgo o con comportamientos especiales) y dejar los más generales para el final. De lo contrario, un segmento muy amplio podría absorber a la mayoría de los clientes y dejar vacíos a los demás.

Por ejemplo:

Clientes nuevos: Puedes aplicarles un flujo más intensivo con más recordatorios, explicaciones sobre intereses y consecuencias de no realizar el pago. Este segmento podría tener una prioridad más alta.

Clientes con riesgo alto: También conviene darles prioridad y aplicarles estrategias más frecuentes y directas.

Clientes con riesgo bajo: A estos se les puede aplicar un flujo más moderado. Podría ser el segmento de default, o uno de los que se encuentra más abajo en el nivel de prioridad.

¿Qué pasa con los clientes que no tienen un segmento?

Moonflow tiene un segmento por defecto llamado Default, ubicado al final de la lista. Este actuará como una red de contención y puedes asignarlo a un flujo. Los clientes que no entren en otra segmentación irían, entonces, al flujo asignado por default, que recomendamos que sea el menos intensivo.

¿Qué hacer si un segmento no tiene clientes asignados?

Si ves que un segmento tiene 0 clientes asignados, puede ser por dos razones:

1. La variable de entrada está mal cargada: Revisa si la información necesaria para segmentar (como tipo de cliente o historial de pagos) está disponible y correctamente cargada en la plataforma.

2. Otro segmento está absorbiendo a todos los clientes: Es probable que un segmento anterior, con criterios muy amplios, esté captando clientes que deberían entrar en otros segmentos más específicos. Recuerda que en Moonflow la prioridad define el orden de evaluación: si un cliente cumple con los criterios de un segmento, ya no se lo sigue evaluando en los siguientes.

💡 Es importante ubicar primero los segmentos más críticos o específicos (como clientes nuevos, con alto riesgo o con comportamientos especiales) y dejar los más generales para el final. De lo contrario, un segmento muy amplio podría absorber a la mayoría de los clientes y dejar vacíos a los demás.

💡 ¿Quieres aprender más sobre este tema? Puedes acceder al siguiente recurso: 

🚀 Video: ¿Qué saber para segmentar mejor y tener mayor recaudo en mis cobranzas?