3 alternativas para conectar WhatsApp

En este artículo encontrarás la siguiente información. Haz clic en la sección que quieras leer:

Moonflow te permite comunicarte con tus clientes a través de WhatsApp. Lo puedes utilizar para enviar recordatorios, mensajes automatizados y mantener un contacto directo y personalizado.

 

WhatsApp personal
o Business
WhatsApp Business API WhatsApp por Business Service Provider autorizado

Conexión por código QR. No requiere configuración técnica ni validación con Meta.

Requiere configuración técnica y validación con Meta. El alta de tu línea se realiza desde nuestro Mercado de Aplicaciones.

Conexión y soporte directo con un BSP autorizado.
Mayor riesgo de bloqueos o desconexiones por parte de Meta. Menor riesgo de bloqueos de cuenta. Entorno autorizado por Meta. Menor riesgo de bloqueos de cuenta. Entorno autorizado por Meta.
Gratuito. Costo de conversación según tarifas de Meta. Costo de conversación según tarifas de Meta y $0.001 adicional por conversación.
Orientado a negocios pequeños, con volúmenes bajos de mensajes. Orientado a negocios medianos y grandes, con mayor volumen de mensajes o que requieren un uso de la marca más formal. Orientado a negocios medianos y grandes, con mayor volumen de mensajes o que requieren un uso de la marca más formal.
Baja escalabilidad. No permite uso de botones y no se puede gestionar el check de verificación de negocio. Alta escalabilidad, permite uso de botones interactivos y se puede gestionar la verificación del negocio. Alta escalabilidad, permite uso de botones interactivos y se puede gestionar la verificación del negocio.
No hay restricciones respecto al envío de mensajes manuales, pero si Meta detecta actividad sospechosa, puede bloquear la cuenta. Para iniciar una conversación se requiere el uso de plantillas preaprobadas por Meta. Una vez que el cliente contesta, dentro de las 24 horas de haber recibido su mensaje, puedes continuar la comunicación con mensajes manuales. Las plantillas pueden enviarse en cualquier momento. Para iniciar una conversación se requiere el uso de plantillas preaprobadas por Meta. Una vez que el cliente contesta, dentro de las 24 horas de haber recibido su mensaje, puedes continuar la comunicación con mensajes manuales. Las plantillas pueden enviarse en cualquier momento.
Siempre debes seguir las buenas prácticas para evitar suspensiones. Plantillas pasan por proceso automatizado de aprobación por parte de Meta. Plantillas pasan por proceso automatizado de aprobación por parte de Meta.

 

Importante: Se recomienda utilizar un único número de WhatsApp para centralizar toda la comunicación. Esto garantiza que, incluso si un asesor se ausenta o deja de trabajar en la empresa, las conversaciones se mantendrán accesibles y gestionables desde un mismo lugar. 

💡 Podrás asignar clientes a cada asesor para que visualice únicamente los suyos, mientras que los supervisores podrán verlos todos: ¿Cómo asignar una cartera de clientes a los asesores de forma individual o masiva?

Si necesitas sumar un número adicional, puedes solicitarlo desde el Mercado de Aplicaciones. Tiene un costo mensual de $39 USD y está disponible para ambos planes.

WhatsApp personal o Business

 

Paso a paso: Conecta WhatsApp personal o Business

1. Accede a Ajustes y selecciona Comunicaciones.

2. Ahí encontrarás la sección Canales. Elige WhatsApp, lee las recomendaciones del checklist y marca cada casilla.

3. Verás su Estado. Si lo activas, las comunicaciones programadas se enviarán a tus clientes, siempre que el proyecto no esté en modo inactivo.

4. Completa el Nombre del WhatsApp principal y su número.

Sugerencia: Evita utilizar nombres como "Área de cobranzas" para reducir el riesgo de bloqueos. En su lugar, puedes usar el nombre de tu empresa u otra denominación neutra y confiable.

5. Haz clic en Validar.

6. Escanea el código QR con tu aplicación de WhatsApp.

7. Una vez escaneado, si logramos conectar con éxito, verás el mensaje de Conectado.

📌 Si en algún momento se desconecta, puede deberse a que Meta identificó tus mensajes como spam. Lo puedes reconectar siguiendo los mismos pasos que realizaste para conectarlo en un primer momento.

💡 Recuerda seguir las recomendaciones que encontrarás en la última sección de este artículo: ¿Cómo evitar desconexiones cuando utilizas WhatsApp?

WhatsApp Business API

 

Paso a paso: Conecta WhatsApp Business API

Antes de comenzar, asegúrate de cumplir estos requisitos:

Tener una empresa verificada en Meta Business Manager.

Contar con acceso de administrador a la cuenta de Meta Business Manager y al Administrador de WhatsApp.

Disponer de un número de teléfono activo que no esté registrado actualmente en la app de WhatsApp ni en WhatsApp Business. Si el número ya está en uso, deberás eliminar la cuenta desde la app.

Tener una cuenta creada en Meta for Developers.

Tener el número en un dispositivo, ya que recibirás un SMS de validación.

Paso a paso:

1. Ingresa a la suite de Facebook, y entra a Whatsapp Account.

https://business.facebook.com/latest/settings/whatsapp_account

2. Dentro de Cuentas, en Aplicaciones, selecciona la aplicación utilizada. Haz clic en los 3 puntos y luego en abrir en el panel de aplicaciones.

3. Haz clic en los 3 puntos y luego en abrir en el panel de aplicaciones.

4. En el menú lateral, en el apartado de WhatsApp, ingresa en Configuración.

5. Una vez allí, registra la URL del webhook: https://msprd.moonflow.ai/communication-api/webhook/events/whatsappbusinessdata

6. En el token de verificación debe registrar la palabra WAMO y habilitar todos los campos del webhook. Verifica y guarda.

7. En el menú lateral, en el apartado de WhatsApp, haz clic en Configuración de la API.

8. Copia y guarda la información que encontrarás allí: el identificador de número telefónico y el identificador de la cuenta WhatsApp business.

9. Ingresa nuevamente en WhatsApp Account, y selecciona Usuarios del sistema. Una vez allí, haz clic en Agregar.

10. Completa el nombre de usuario y su rol (puede ser cualquiera).

11. Una vez creado el usuario, haz clic en él y luego en Generar identificador. Selecciona la app en donde está WhatsApp y luego elige Nunca en la caducidad del identificador.

12. Al asignar permisos, elige los que corresponden a WhatsApp. Escribe "WhatsApp" y selecciona todos los que figuren.

13. Esto generará un token que debes enviarnos.

14. Por último, añade los permisos a la cuenta de WhatsApp: Entra a la cuenta de WhatsApp creada y haz clic en Asignar personas. Elige el usuario de sistema y selecciona Control total. Para finalizar, haz clic en Asignar personas.

Una vez que tengas:

El identificador de número telefónico.

El identificador de la cuenta WhatsApp Business.

El token.

Envíanos esta información para completar la conexión de tu cuenta de WhatsApp Business API con Moonflow.

WhatsApp por Business Service Provider autorizado

 

Paso a paso: Conecta WhatsApp por un Business Service Provider autorizado

Antes de comenzar, asegúrate de cumplir estos requisitos:

- Tener una cuenta de Facebook con acceso a Meta Business Suite.

- Contar con un número telefónico sin WhatsApp personal o Business asociado. Si tienen la app instalada, desinstalarla.

- Tener el número en un dispositivo, ya que recibirás un SMS de validación.

💡 Una vez que el número se configura en el BSP, se destina exclusivamente para el uso de la API de WhatsApp y no se puede utilizar en la aplicación de WhatsApp o en la versión web.

Paso a paso:

1. Ingresa al Mercado de Aplicaciones en Moonflow.

2. Busca y selecciona Acceso a WhatsApp.

3. Haz clic en Instalar aplicación.

4. Nos pondremos en contacto dentro de las próximas 24 horas hábiles para proceder con la instalación.

¿Cómo evitar desconexiones cuando utilizas WhatsApp?

¿Cómo evitar desconexiones cuando utilizas WhatsApp?

Desde Moonflow ya implementamos todo lo que está a nuestro alcance para reducir el riesgo de desconexiones.

Adicionalmente, hay otras recomendaciones vinculadas con las políticas de Meta que puedes seguir evitar bloqueos y desconexiones:

1. Usa un número que no haya sido previamente utilizado en WhatsApp Business.

2. Asegúrate de que el número tenga al menos 15 días de antigüedad en WhatsApp antes de conectarlo a Moonflow.

3. Mantén el dispositivo siempre encendido.

4. Si ya hubo más de 3 o 4 bloqueos previos, cambia de dispositivo físico, ya que Meta puede asociar bloqueos al IMEI del teléfono.

5. Guarda los números de los clientes en la agenda del dispositivo.

6. Completa toda la información del perfil de WhatsApp, incluyendo nombre, descripción, horario, etc.

7. Mantén al menos 20-30 conversaciones con personas desde ese número, usando la app de WhatsApp.

8. Envía desde Moonflow mensajes cortos, variabilizados y de conversación, sin cierres.

9. Evita palabras sensibles como "cobranza", "cobro", "deuda", "judicial", etc.

10. Usa Moonflow Talk (AI) para ayudar a variabilizar y volver naturales los mensajes. Si no lo utilizas, recuerda responder siempre los mensajes recibidos.

11. Utiliza otros canales como SMS, e invita al cliente a que inicie la conversación por WhatsApp insertando un link a este canal en tus plantillas.

12. Evita utilizar WhatsApp en tus campañas, o úsalo lo menos posible.