¿Cómo gestionar proyectos bimoneda?

Si vas a gestionar operaciones en 2 monedas diferentes dentro de un mismo proyecto, es importante que tengas en cuenta los siguientes puntos para evitar errores en los saldos, reportes e indicadores.

En los proyectos bimoneda se trabaja siempre con la moneda original configurada al inicio del proyecto y dólares estadounidenses.
Recuerda que es esencial que al momento de iniciar la configuración de tu proyecto nos informes si vas a trabajar con más de una moneda.

💡 Cuando se utilicen dólares, estos siempre figuran como USD en la plataforma.

1. Activa la sección Conversión de moneda

Puedes activar la sección Conversión de moneda para que las operaciones en distintas monedas se reflejen en una única moneda de análisis, convertidas al tipo de cambio vigente al momento de cargar la operación. Esto es útil para evitar desbalances en los indicadores del proyecto.

Ten en cuenta que la conversión no afecta la información que ve el cliente, ni modifica los datos de las órdenes de pago o la gestión de cobranza. Solo impacta en los indicadores y reportes internos del proyecto.

📌 Si no activas esta sección desde el inicio, las operaciones anteriores no se podrán convertir; solo aplicará para las que ingreses luego de la activación.

💡 Aprende más sobre este tema ingresando al siguiente artículo: ¿Cómo activar el conversor de moneda?.

2. Mapea e informa el campo Moneda

Al realizar el mapeo de datos, debes prestar especial atención al campo Moneda. Aunque figure como opcional, si trabajas con operaciones en 2 monedas, es obligatorio para ti.

Durante el mapeo, puedes establecer moneda por defecto y especificar la segunda moneda como columna mapeada.

Luego, en la información que cargues a Moonflow, también debes aclarar explícitamente a qué moneda corresponde cada orden de pago y cada novedad de pago (en caso de que informes 3 interfases).

Si informas 2 interfases (clientes y órdenes de pago con envío de saldo pendiente), ten en cuenta el sistema descontará el importe según la moneda registrada.

Si, por ejemplo, una deuda es de 1000 USD y el cliente paga 2000 soles, debes asegurarte de aplicar correctamente el tipo de cambio del día para que el saldo se descuente adecuadamente. Es decir, por tu cuenta debes realizar el cambio y dejarlo asentado en la moneda original de la deuda (en este caso, dólares).

💡 Aprende más sobre el mapeo ingresando al siguiente artículo: ¿Cómo realizar mapeos para subida masiva de datos?

3. Filtra por moneda y por cliente

Si un mismo cliente tiene 2 deudas en monedas distintas, podrás filtrar por cliente y ver los saldos separados por moneda.
Esto te permite tener una visión clara del total adeudado en cada divisa.

✅El tipo de moneda debe estar siempre bien definido. Es el dato fundamental que permitirá una correcta interpretación, carga y conversión de los saldos, tanto en gestión operativa como en reportes.