- Centro de ayuda
- Integraciones
¿Cómo realizar mapeos para subida masiva de datos?
El mapeo te permite asociar las columnas de tus archivos con los campos que necesita Moonflow. Puedes usar un único archivo que contenga todos los datos (clientes, órdenes de pago y, si trabajas con 3 interfases, novedades de pago), o puedes separar cada tipo de información en archivos distintos.
Accede al video de demostración para aprender a mapear trabajando con saldo pendiente (sin registrar pagos):
Paso a paso para realizar el mapeo +
1. Haz clic en el ícono de Ajustes (⚙️), en la esquina superior derecha del dashboard.
2. Entra en la sección Integraciones. Recuerda que debes definir primero en configuraciones avanzadas (esquina inferior izquierda) si vas a trabajar con 2 interfases o con 3.
3. Luego, en la pestaña Métodos de integración, selecciona Mapear archivo o SFTP.
4. Verás una ventana que te alertará si hay datos sin mapear.
Hay campos que son obligatorios. Consúltalos haciendo clic en el botón Descargar formatos de archivo. También puedes revisar los artículos: Campos obligatorios si informas pagos y Campos obligatorios con envío de saldo pendiente en órdenes de pago.
5. Arrastra tu archivo al recuadro de carga o haz clic para seleccionarlo.
6. La plataforma analizará automáticamente el contenido del archivo. Corrobora este análisis y haz clic en Confirmar.
7. La plataforma clasifica los campos de tu archivo en:
- Datos requeridos: Si no se pueden mapear correctamente, se marcan en rojo.
– Datos opcionales: Puedes mapearlos o descartarlos, según los datos que vayas a utilizar para tus cobranzas. Puedes crear nuevas variables desde la plataforma e incluirlas en el mapeo, incluso si en el archivo actual no tienen un valor asignado.
📌 Moonflow sugiere asociaciones automáticas entre los campos de tu archivo y los de la plataforma. Puedes modificar estas sugerencias según sea necesario.
💡 Durante el mapeo, también puedes agregar valores personalizados. Asocia un código interno de tu archivo con un valor definido por Moonflow. Por ejemplo, si usas una columna cuyo nombre es "P" para identificar un pago, puedes vincularla al campo correspondiente.
8. Haz clic en Finalizar y confirma para guardar la nueva estructura.
📌 Consejo: Mantén la coherencia entre los campos de clientes, órdenes de pago y novedades de pago para evitar errores en la carga de datos.
💡 Aprende más sobre este tema en los siguientes artículos: Variables auxiliares y Moonflow Sync.