Variables auxiliares

Las variables auxiliares te permiten enriquecer la información que cargas en Moonflow y usarla para dos fines principales:

  1. Segmentar la cartera con base en nuevas características.
  2. Personalizar la comunicación con los clientes utilizando esas variables.

 

A continuación, podrás aprender más sobre esta herramienta:

 

 

Si tienes dudas sobre las variables auxiliares, puedes encontrar las respuestas aquí:

¿Dónde se configuran?

Para crear una variable auxiliar, ve a la sección Ajustes, haz clic en Integraciones y selecciona Variables auxiliares. Allí encontrarás dos tipos disponibles:

- Para Clientes

- Para Órdenes de pago

Cada variable se compone de los siguientes campos:

- Código: se genera automáticamente; puede ser aleatorio, pero debe ser único. Si tienes un código propio en tu sistema, puedes colocarlo.

- Nombre: el identificador visible que facilita su uso.

- Tipo de dato: puede ser numérico, alfanumérico, entre otros. Este dato define el formato de la información que se espera.

¿Cuándo crear una variable auxiliar?

Las variables auxiliares pueden aplicarse a Clientes o a Órdenes de pago, dependiendo del objetivo:

- Si necesitas segmentar la cartera (por ejemplo, por nivel de riesgo o calificación crediticia), crea una variable auxiliar asociada al cliente.

- Si vas a utilizar la información en comunicaciones (por ejemplo, mostrar un valor específico en un mensaje), puedes asociarla al cliente o directamente a la orden, según el caso.

¿Cómo mapear la variable auxiliar en un archivo?

Después de crear la variable, accede a la opción Mapear archivo dentro del menú Métodos de integración. Allí puedes hacer lo siguiente:

Si la variable ya estaba incluida en tu archivo original:

1. Ingresa al mapeo previo.

2. Revisa el mapeo y busca el campo correspondiente en la columna Campos en tu archivo.

3. Asócialo con la variable creada en Moonflow.

Si la variable no estaba en el archivo original:

1. Carga un nuevo archivo actualizado que incluya la variable.

2. El sistema te indicará si estás a punto de reemplazar un mapeo existente para ese tipo de dato.

3. Haz clic en Continuar.

4. Revisa que el archivo sea correcto y que corresponda al tipo de dato adecuado.

5. Mapea el nuevo campo con la variable auxiliar creada.

También puedes utilizar estas variables desde una integración por API. En ese caso, el código de la variable es necesario para transmitir correctamente los datos. Si haces la carga mediante archivo, no necesitas usar el código.

Ten en cuenta que las variables auxiliares creadas para órdenes de pago no se pueden visualizar como columnas en la lista general de Órdenes de pago y no se utilizan para la segmentación.

Moonflow Talk: Uso de variables auxiliares en el agente virtual

Estas variables son clave para alimentar el contexto de las gestiones realizadas por el agente virtual con inteligencia artificial (Moonflow Talk). Le permiten responder de forma más precisa y eficiente durante las conversaciones automatizadas por WhatsApp, email u otros canales.

Las variables auxiliares enriquecen el conocimiento del agente sobre cada cliente. Así, puede incluir automáticamente información relevante en sus respuestas y ofrecer una experiencia más personalizada y adaptada a tu negocio. Por ejemplo, podés cargar variables como: número de póliza, nombre de la aseguradora, etc.

Para conocer más sobre el agente, accede al siguiente artículo: Moonflow Talk.