Blog de Cobranza, Recuperación de Pagos y Tecnología

Aprende paso a paso cómo calcular la rotación de cuentas por cobrar

9. Como calcular la rotación de cuentas por cobrar 

¿Por qué es importante saber la rotación de cuentas por cobrar en tu empresa? Este es un indicador que te ayudará a conocer qué tan rápido consigues cobrar las deudas de tus clientes en un determinado período. Generalmente, se mide la rotación de cuentas por cobrar en el lapso de un año. Aunque se puede aplicar la fórmula para conocer este ratio, el uso de un software de cobranza puede agilizar este proceso y dar una métrica exacta.  

Lo que sucede es que esta tecnología suele contar con un dashboard donde los gestores de cobros , supervisores y gerentes de cobranza pueden acceder a los indicadores de rendimiento en tiempo real; así como a otra información relevante del proceso. 


¿Qué vas a encontrar en este texto?

  • Rotación de cuentas por cobrar: fórmula y ejemplo
  • ¿Cómo saber si mi rotación de cuentas por cobrar es buena?
  • ¿Cómo mejorar tu rotación de cuentas por cobrar?

Rotación de cuentas por cobrar: fórmula y ejemplo

Si continúas realizando procesos de cobranza manuales, es probable que para hacer tu informe de cobranza necesites aplicar la fórmula. Esta es fórmula:

Rotación de cuentas por cobrar = Ventas Netas a Crédito/Promedio de cuentas por cobrar

  • Rotación de cuentas por cobrar.  Ejemplo de aplicación

Para ilustrar cómo debes calcular la rotación de cuentas por cobrar de tu empresa, imagina el siguiente escenario. 

Imagina que tienes una empresa que distribuye equipamiento de oficina en Madrid y vendes mayoritariamente a crédito. Durante el último ejercicio fiscal, tus ventas netas a crédito fueron de 480.000 €. El promedio de cuentas por cobrar en ese mismo periodo fue de 60.000 €.

Aplicamos la fórmula:

Rotación de cuentas por cobrar = 480.000/60.000 = 8

Esto significa que, de promedio , recuperas tus cuentas por cobrar 8 veces al año.

opcion1

¿Cómo saber si mi rotación de cuentas por cobrar es buena?

Aunque cobrar 8 veces al año parece favorable, para saber si es lo ideal es importante que puedas:

  • Compara el indicador con el promedio del sector. Lo ideal es que el número que arroje sea igual o superior al promedio de tu sector. Por ejemplo, si en el sector retail el promedio es de 10 a 12, el indicador del ejemplo podría ser malo en contraste con el mercado, incluso cuando aún no se hayan visto afectadas las cobranzas del negocio.
  • Valora tus días promedio de cobro. Conocer tu rotación de cuentas por cobrar en días te ayuda a comprender la cantidad de días que tardas en cobrar y poder hacer planificaciones con relación a tu flujo de caja, así como verificar que el tiempo de demora es igual o superior a tus condiciones de pago, si es superior, significa que hay morosidad en tu cartera.
  • Compara tu rotación de cuentas por cobrar. Es conveniente que compares esta métrica entre periodos para ver variaciones, así puedes saber si ha caído, se ha mantenido o ha mejorado. 

¿Cómo mejorar tu rotación de cuentas por cobrar?

Nuestra recomendación es que apuestes por digitalizar tu gestión de cobros. Para esto puedes elegir entre los mejores software de cobranzas en España. Pero ¿por qué es la mejor alternativa? Aquí algunos motivos:

  • Enviarás tus facturas a tiempo y sin errores. Se acabaron los fallos en los datos de facturación, remitentes o fechas de envío. Gracias a la automatización, tus clientes recibirán la información con antelación suficiente para cumplir con el plazo de pago sin contratiempos.
  • Reaccionarás de forma inmediata ante retrasos. Los sistemas de cobro automatizados están diseñados para detectar impagos y enviar recordatorios de manera automática. No será necesario que tu equipo redacte correos ni haga seguimientos manuales: el sistema lo hace por ti.
  • Facilitarás el pago a tus clientes. Muchos de estos sistemas disponen de un portal de usuario donde los clientes pueden consultar su estado de cuenta y realizar pagos a través de pasarelas ya integradas. Esto reduce la fricción y acelera los cobros.
  • Se integran fácilmente con otros sistemas. Estos software permiten una integración fluida con tus herramientas de gestión empresarial, como tu ERP o CRM. Así, cada vez que se actualiza un pago o se emite una factura, los datos se sincronizan en tiempo real entre plataformas. Esto mejora la trazabilidad, evita errores por duplicación de tareas y te permite tomar decisiones con información unificada y actualizada.

¿Necesitas una solución de cobranza especializada? ¡Moonflow es el mejor programa de cobranza de deudas! Conoce nuestro producto, ¡Solicita  una demostración! 

Las fintech españolas líderes del mercado
empresas fintech españolas

Las fintech españolas líderes del mercado

abril 18, 2025 3 min read
Empresas de recobro líderes en España para este año
empresas de recobro

Empresas de recobro líderes en España para este año

abril 15, 2025 4 min read

 

No hay comentarios

Dinos lo que piensas

Suscribirse