Blog de Cobranza, Recuperación de Pagos y Tecnología

Ciclo de innovación financiera: El rol del CFO en entornos ágiles

METODOLOGIAS AGILES

¿Qué son las metodologías ágiles y cómo pueden impactar en el ciclo de innovación financiera? Las metodologías ágiles son enfoques en la gestión de proyectos, derivadas del desarrollo de software. 

Es decir, son métodos que surgieron en este entorno para que el desarrollo de proyectos informáticos escapara del clásico esquema tradicional rígido y secuencial para volverse más flexible, colaborativo y adaptable a los cambios que iban surgiendo en el camino. En contraste con métodos clásicos donde se conocen los resultados al final, con las metodologías ágiles se puede trabajar en períodos más cortos evaluables y modificables.

¿Qué implica la innovación financiera con metodologías ágiles? La adopción de metodologías ágiles para que las empresas impulsen su transformación digital y desarrollen soluciones innovadoras.

El rol del CFO en innovación financiera, siguiendo esta línea, estaría orientado a impulsar la adopción de metodologías ágiles que permitan pilotear, evaluar y escalar soluciones tecnológicas con impacto en las finanzas corporativas. Un ejemplo de ello es la gestión de proyectos ágiles para implementar un software para cobro y optimizar la tasa de recaudo de deuda, o la aplicación de pilotos ágiles para automatizar la conciliación bancaria y reducir significativamente los tiempos de gestión financiera.


¿Qué vas a encontrar en este texto?


¿Cuáles son los beneficios de las metodologías ágiles en entornos financieros?

¿Por qué es clave el uso de metodologías ágiles en entornos financieros? Algunas ventajas clave son: 

  • Mayor eficiencia y enfoque estratégico: La implementación de metodologías ágiles permite a los equipos financieros liberarse de tareas repetitivas y de bajo valor. Y, en su lugar, ser un socio estratégico que ayude a tomar mejores decisiones en toda la organización. 
  • Mayor adaptabilidad y mejora en la toma de decisiones: En lugar de esperar informes "perfectos" y completamente terminados, se prioriza la revisión del trabajo en curso. Esto permite a los equipos financieros ajustar continuamente sus planes y presupuestos en respuesta a cambios en las condiciones del mercado, los requisitos del negocio y las regulaciones.
  • Gestión de riesgos más proactiva y colaborativa: La colaboración y la comunicación constante entre los equipos permiten la identificación y mitigación temprana de riesgos, en lugar de abordarlos de forma secuencial y al inicio del proyecto.
  • Mejora continua y transparencia: Bajo estas metodologías los procesos se revisan regularmente para aumentar la eficiencia. Además, como se usan herramientas de gestión visual, se tiene una visión clara del estado del trabajo, ayudando a identificar cuellos de botella y a gestionar las cargas de trabajo de manera más efectiva.

¿Por qué los CFO deben tomar una dirección ágil en sus proyectos?

Los directores financieros (CFO) deben adoptar una dirección ágil en sus proyectos para poder afrontar la volatilidad e incertidumbre del mercado actual. El enfoque ágil les permite validar la estrategia de negocio de forma rápida y con bajo riesgo. En lugar de comprometer grandes sumas de dinero en planes a largo plazo, pueden financiar prototipos a pequeña escala para probar la viabilidad de una idea. Si el prototipo funciona, se escala la inversión; si falla, se detiene el proyecto sin pérdidas significativas.

Por ejemplo:

Un CFO que busca mejorar la recuperación de cartera puede implementar un software de cobranzas primero en una unidad de negocio o segmento específico. Si el piloto logra reducir los días de mora y optimizar la gestión del equipo, entonces se aprueba la inversión para escalarlo a toda la organización. En caso contrario, el proyecto se ajusta o detiene sin comprometer un presupuesto elevado.

ESP-automatiza-desk-5-a/b

El enfoque ágil, tanto en el ejemplo, como en otras verticales que impacten en las finanzas, facilita la innovación, al romper las barreras burocráticas y permitir que los equipos experimenten. Finalmente, les permite mejorar la toma de decisiones al integrar y analizar una amplia gama de datos externos e internos en tiempo real, lo cual es vital para una estrategia efectiva.

¿Cuál es el nuevo rol del CFO a partir del surgimiento de las metodologías ágiles?

El nuevo rol del CFO, impulsado por las metodologías ágiles, lo transforma de un simple guardián de las finanzas a un agente de cambio y mentor. Su función ya no es solo auditar el pasado, sino proyectar el futuro y guiar a la organización. Ahora se espera que el CFO:

  • Asesore y oriente a los equipos de innovación interna, ayudándolos a validar sus modelos de negocio y a medir el éxito de sus proyectos.
  • Impulse el cambio más allá de su departamento, utilizando su visión global del negocio para promover la transformación cultural y digital en toda la empresa.
  • Capacite a otros para que gestionen sus propios presupuestos y métricas. Esta delegación permite al CFO centrarse en iniciativas de mayor valor estratégico y dedicar tiempo a la innovación.

¿Cómo las finanzas deben evolucionar para apoyar el ciclo de innovación financiera?

Para apoyar la innovación, el área de finanzas debe evolucionar de un rol reactivo y tradicional a uno proactivo y flexible. Esta transformación implica:

  • Pasar del análisis histórico al análisis predictivo, utilizando modelos de datos para anticipar tendencias y tomar decisiones estratégicas, en lugar de solo analizar lo que ya ocurrió.
  • Cambiar las métricas de éxito, enfocándose en el valor que un proyecto entrega a los clientes, no solo en los costos y plazos. El departamento financiero debe ayudar a vincular las métricas operativas con los resultados de negocio.
  • Adoptar una planificación incremental, sustituyendo los presupuestos anuales rígidos por planes financieros flexibles que se adapten a los ciclos cortos de la innovación.
  • Colaborar de manera transversal con otros departamentos para integrar la visión financiera en cada etapa del desarrollo del proyecto, asegurando que las decisiones estén alineadas con la estrategia general de la empresa.
Cómo evolucionar las finanzas para apoyar la innovación financiera

Retos para los CFO en la adopción de entornos ágiles

Pese a las ventajas que ofrecen las metodologías ágiles en la gestión y entornos financieros; aún existen desafíos para su adopción.  Algunos de los principales son:

  • Existe una resistencia natural al cambio dentro de las organizaciones, lo que dificulta la implementación de nuevas metodologías.
  • Hay una alta demanda de profesionales con habilidades ágiles; pero todavía existe una oferta limitada de personal capacitado. 
  • Muchas empresas aún muestran reticencia a formar a sus empleados en estas metodologías, por temor a que dejen la compañía una vez adquiridas las nuevas habilidades.
  • Todavía se toman decisiones estratégicas (financieras) con información (datos) parciales o limitados.
  • Aún existen empresas que no tienen el grado de madurez suficiente para la innovación.  

El cambio ya está aquí: la innovación financiera, impulsada por las finanzas ágiles y la tecnología, está redefiniendo la función del CFO. ¿Serás tú el líder capaz de guiar a tu organización hacia un crecimiento sostenible y competitivo?

¿Qué es un informe financiero y qué indicadores debe incluir?
informe-financiero-indicadores-empresas-espana

¿Qué es un informe financiero y qué indicadores debe incluir?

junio 10, 2025 4 min read
¿Qué es un director financiero (CFO)? Principales retos en 2025
que es un director financiero

¿Qué es un director financiero (CFO)? Principales retos en 2025

junio 13, 2025 5 min read

 

Preguntas frecuentes:

¿Es costoso implementar metodologías ágiles e incentivar la innovación?

La innovación no es gratuita, pero un enfoque ágil minimiza el riesgo y los costos iniciales. En lugar de grandes inversiones en un solo proyecto, la agilidad te permite apostar por un portafolio de iniciativas pequeñas y experimentales.

¿Cómo mido el éxito de proyectos ágiles financieros?

Un proyecto ágil es exitoso cuando produce un prototipo que genera beneficios y lecciones para la empresa. Así que debes definir y rastrear métricas que demuestren este valor, como el retorno sobre la inversión (ROI) o el costo de propiedad del proyecto, asegurando que cada iniciativa se traduzca en un beneficio tangible para el negocio.

¿Cuáles son las competencias esenciales que debo adquirir como CFO?

Las competencias esenciales incluyen el liderazgo servicial, la capacidad de negociación, la resolución de conflictos y el pensamiento sistémico.

¿Formar a mis equipos en metodologías ágiles hará que los pierda?

Al contrario, capacitar a tus equipos en metodologías ágiles es una inversión clave para retener talento.

No hay comentarios

Dinos lo que piensas