Estrategias y consejos de cobranza

¿Qué es un webhook y cómo funciona en las cobranzas?

que es un webhook

Hablemos de los webhooks. Imagina que estás en tu área de cobranzas y cada vez que un cliente realiza un pago, quieres que automáticamente se actualice tu sistema y se envíe una notificación a tu equipo. 

 

Sin un mecanismo automatizado (como un software para cobranza), alguien tendría que revisar constantemente los pagos y actualizar registros manualmente, lo que generaría retrasos y posibles errores. 

Aquí es donde entran los webhooks: pequeños mensajeros digitales que notifican a tu sistema cuando sucede un evento específico, como un pago recibido, para que todo se actualice automáticamente, sin que tengas que mover un dedo.


¿Qué vas a encontrar en este texto?


¿Te interesa entender mejor el uso de un webhook de cobranzas? ¡Sigue leyendo! 

¿Qué es un webhook?

Con la imagen anterior en mente, podemos entender mejor qué son los webhooks.  Los webhooks son servicios que reciben notificaciones de eventos: detectan cuando ocurre algo concreto, como un pago recibido o un registro actualizado, y envían esa información automáticamente a otras aplicaciones para que actúen sin que nadie tenga que intervenir manualmente. Esto hace que los mejores software de cobranza empleen tecnología como esta para optimizar sus programas.

¿Cómo funciona un webhook paso a paso?

Para comprender mejor la integración de los webhook en la cobranza, veamos cómo funcionan paso a paso. 

  • Definir el evento de interés.  Primero, se identifica qué acción específica queremos que active el webhook. Por ejemplo, cuando un cliente realiza un pago, se genera un nuevo cobro o cambia el estado de una factura.
  • Configurar la recepción de datos.  Se proporciona una dirección única de nuestro sistema (la URL del webhook) al servicio que va a enviar la información. Esta dirección será el punto de llegada de los datos cuando ocurra el evento.
  • El servidor envía la información automáticamente.  Una vez configurado, el sistema detecta el evento y ya no requiere consultas constantes. En el momento en que sucede la acción, envía automáticamente los datos relevantes a nuestro sistema mediante una solicitud HTTP.
  • Recibir y procesar la información. El sistema receptor recibe la información (por ejemplo, los detalles del pago o la actualización de la factura) y puede actualizar registros, generar alertas o notificar al equipo de cobranza de manera inmediata.
webhook como funciona en cobranza infografia

¿Es lo mismo webhook que API?

Ahora que entiendes cómo funciona la automatización de cobranzas vía webhook, te respondemos ¿es lo mismo webhook que API?

Aunque tanto las API como los webhooks permiten que diferentes aplicaciones compartan información, cada uno tiene ventajas según el objetivo.

  • Los webhooks son ideales cuando necesitas notificaciones inmediatas de eventos específicos, como un pago recibido o una factura actualizada. Son ligeros, fáciles de configurar y no consumen recursos preguntando constantemente por información.
  • Las API son mejores cuando necesitas consultar, modificar o gestionar grandes volúmenes de datos, o realizar integraciones más complejas, como actualizar cuentas, generar reportes completos o combinar información de distintas fuentes

Entonces, ¿cuál es mejor? depende del uso:  Si quieres rapidez y automatización de eventos puntuales, los webhooks son la opción.  Si buscas control total y acceso a datos completos, la API es más adecuada.

En cobranzas, lo más recomendable suele ser combinar ambos: usar webhooks para recibir alertas en tiempo real de pagos o cambios, y APIs para consultar historiales, actualizar registros o generar reportes de forma estructurada.

Beneficios de usar webhooks en cobranzas automatizadas

Con los conceptos de webhooks y uso de APIs más claros, ¿qué beneficios aportaría automatizar la cobranzas con webhooks? Podemos enumerar las siguientes: 

  • Acceso a notificaciones inmediatas: Cada vez que un cliente realiza un pago o se genera un nuevo cobro, un webhook puede enviar la información automáticamente a tu sistema de cobranzas.
  • Ahorro de tiempos y recursos: Al automatizar la transferencia de datos, los webhooks evitan procesos manuales repetitivos.
  • Procesamiento eficiente y asincrónico. Lo que significa que la información se almacena inmediatamente y luego se procesa en segundo plano.
  • Mayor seguridad y control. Los webhooks permiten confirmar que los datos provienen de fuentes confiables.
  • Integración con múltiples plataformas. Las plataformas de pagos, contabilidad y CRM pueden integrarse fácilmente mediante webhooks. 
  • Escalabilidad. A medida que tu negocio crece, los webhooks facilitan la gestión de un mayor volumen de transacciones sin necesidad de aumentar el personal o modificar procesos manuales.

Casos de uso: avisos de pago y actualizaciones de estado

Para entender mejor cómo funciona un webhook en cobranzas; aquí algunos ejemplos de un software de cobro que los integra. 

  • Pago recibido: cuando un cliente realiza un pago, el webhook envía automáticamente los datos al sistema de gestión, actualizando el estado de la factura a “pagada” y notificando al equipo de cobranzas.
  • Factura pendiente o vencida: si un pago no se realiza a tiempo, el webhook actualiza el estado de la factura a “vencida” y envía alertas al cobrador o al cliente.
  • Actualización de datos del cliente: si un cliente modifica su información de contacto, el webhook transmite los cambios al sistema central, asegurando que futuras notificaciones lleguen correctamente.

Como ves, los webhooks son sumamente útiles para mantener tus cobranzas al día, automatizando notificaciones y actualizaciones de estado sin intervención manual. Ahora imagina que un software de cobranza no solo integre webhooks, sino también APIs, permitiendo consultar historiales, actualizar registros y generar reportes completos de manera automatizada. Con esta combinación, tu equipo de cobranzas puede gestionar pagos, alertas y actualizaciones en tiempo real, optimizando recursos y reduciendo errores. 

Latam-automatiza-desk-6-a

Es momento de que conozcas Moonflow. Con nuestro software de gestión de cobranza verás como tus KPIs de cobranza y la estabilidad financiera de tu negocio mejoran. 

¿Qué es un webhook y cómo funciona en las cobranzas?
webhook

¿Qué es un webhook y cómo funciona en las cobranzas?

21/08/2025 09:00:00 AM 4 min read
¿Cuál es el costo de implementar un software de cobro automático?
costos de implementar software de cobranzas

¿Cuál es el costo de implementar un software de cobro automático?

14/08/2025 09:00:00 AM 5 min read
Las 7 Ventajas de las empresas Fintech para las empresas
7 Ventajas Clave de las Fintech para Empresas

Las 7 Ventajas de las empresas Fintech para las empresas

6/08/2025 09:00:00 AM 4 min read

 

No hay comentarios

Dinos lo que piensas