¿Cómo agregar enlaces para descargar facturas en tus comunicaciones?

Si necesitas enviar facturas u otros documentos a tus clientes, puedes incluir enlaces de descarga directamente en tus comunicaciones usando campos personalizados. Para que esta información se muestre correctamente en los mensajes, debes seguir estos tres pasos.

1. Genera el enlace de descarga

Guarda los archivos en un servicio en la nube y genera un enlace público. Es importante que el archivo esté disponible sin necesidad de iniciar sesión ni solicitar permisos.

¿Cómo generar un enlace de descarga directa desde Google Drive?

Para crear un enlace de descarga directa desde Google Drive, seguí estos pasos:

1. Asegurate de tener los permisos necesarios
El archivo debe ser de tu propiedad o debes tener permiso para compartirlo.

2. Configura el acceso del archivo

- Haz clic en los tres puntos (⋮) junto al archivo y seleccioná Compartir.
- En la ventana que se abre, hacé clic en Compartir nuevamente.
- En la sección Acceso general, cambia la opción de Restringido a Cualquier persona con el enlace.
- Copia el enlace que se muestra y haz clic en Hecho.

3. Genera el enlace de descarga directa

Tienes dos opciones para hacerlo:

Usar un generador online: Existen generadores gratuitos que convierten tu enlace en uno de descarga directa. Usalos solo si son páginas seguras y confiables.

Generarlo manualmente

- Pega tu enlace de Drive en un documento, por ejemplo:
https://drive.google.com/file/d/IDDELDOCUMENTO/view?usp=sharing
- Copia el código que aparece entre /d/ y /view (o /edit):
Ejemplo: IDDELDOCUMENTO
- Pégalo al final de este enlace:
https://drive.google.com/uc?export=download&id=IDDELDOCUMENTO

¡Listo! Ese es tu enlace de descarga directa. Puedes probarlo pegándolo en tu navegador y haciendo clic en Enter para comprobar que se descargue correctamente.

Al utilizar el link de descarga figura un error, ¿por qué puede ser?

El archivo debe estar configurado para que pueda acceder Cualquier persona con el enlace. Si está como Restringido, solo podrán abrirlo quienes tengan acceso y hayan iniciado sesión con una cuenta de Google.

Adicionalmente, el enlace de descarga directa no funciona con archivos creados directamente en Google Docs, Sheets o Slides. Solo funciona con archivos subidos a Drive, como documentos en formato Word, Excel, PDF, etc.

2. Mapea el campo en tus órdenes de pago y carga la información en la plataforma con tus órdenes de pago

Cuando realices el mapeo, asegúrate de incluir una columna para el enlace de descarga. Puede haber hasta dos, los encontrarás en el archivo de referencia como URL de descarga 1 y URL de descarga 2. Esto le indicará a la plataforma cómo interpretar y usar esa información al cargar las órdenes.
Luego, cuando realices efectivamente la carga de información, incluye estos campos con el link correspondiente para cada orden de pago.

🚀 Artículos relacionados:

3. Usa el campo en tus plantillas de comunicación

En el diseño de tu plantilla de correo o WhatsApp, puedes insertar los botones de Adjuntos como variables dinámicas. Esto permitirá que, al enviarse el mensaje, el cliente reciba directamente el enlace que le corresponde.

🚀 Artículo relacionado: