Blog de Cobranza, Recuperación de Pagos y Tecnología

Conoce la ley de hostigamiento de cobranza en Argentina

7. ley de hostigamiento de cobranza en Argentina

¿Existe una ley de hostigamiento de cobranza en Argentina? Como tal no, pero sí existen normativas que protegen los derechos de los consumidores. Por otro lado, existe una ley de hostigamiento de cobranza, pero solo aplica para Buenos Aires.

En esta publicación te contamos más al respecto. Mientras tanto, te recomendamos también leer nuestra publicación cómo mejorar la gestión de cobranza, de esa manera podrás seguir métodos aceptables que no afecten tu relación con tu cartera, ni las leyes aplicables. 


¿Qué vas a encontrar en este texto?


¿Cuál es la ley de cobranza en Buenos Aires?

Se le conoce con el nombre de Ley CABA y fue sancionada en 2019. ¿De qué trata la Ley CABA? Lo que busca la ley es regular la cobranza extrajudicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). 

En ese sentido, es una ley que solo aplica para aquellos cobradores de deudas que realizan cobranza extrajudicial en esta jurisdicción, ya sea que operen o tengan domicilio aquí. 

También se aplica si el deudor reside o está domiciliado en  Ciudad Autónoma de Buenos Aires; siempre y cuando se trate de deudas comerciales. 

¿Qué permite la ley CABA?

  1. Realizar cobranzas extrajudiciales solo si son deudas por consumo. 
  2. Cobrar si el acreedor, agente o deudor se encuentran en CABA. 
  3. Que el acreedor derive la deuda a un agente de cobranza (aunque debe informar al deudor). Cobrar la deuda como agente, si se tiene autorización y documentación.
  4. Emisión del certificado libre de deuda una vez saldada la obligación. 

¿Qué prohíbe la Ley CABA?

  1. Hostigar al deudor o comunicarse fuera del horario permitido.
  2. Llamar al deudor a su trabajo o comunicar la deuda en su entorno laboral.
  3. Involucrar a terceras personas.
  4. Cobrar al deudor en espacios públicos. 
  5. Aplicar métodos de cobranza abusivos o intimidatorios

ARG-automatiza-desk-3-a

¿Qué ocurre si no se cumple con la Ley CABA? 

En caso de incumplimiento de la Ley 6171 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que regula las prácticas de cobranza de deudas, se activa un régimen sancionador respaldado por la Ley Nacional N.º 24.240 de Defensa del Consumidor. 

Esta norma permite aplicar sanciones como apercibimientos, multas, decomisos, clausura de establecimientos o suspensión de servicios, entre otras medidas (art. 47). La autoridad encargada de aplicar estas sanciones en el ámbito local es la Dirección General de Defensa y Protección del Consumidor (DGDyPC), conforme al procedimiento previsto en la Ley CABA N.º 757.

Comparativa:

En esta tabla te resumimos lo que está permitido y qué está prohibido según la ley de hostigamiento de cobranza en Argentina (para Buenos Aires). 

Está permitido Está prohibido
Realizar cobranzas extrajudiciales de deudas por consumo Hostigar al deudor con llamados reiterados, tono intimidante o presión indebida
Cobrar si el acreedor, agente o deudor tienen domicilio en CABA Llamar o contactar fuera del horario legal (lunes a viernes de 8:00 a 20:00)
Derivar la deuda a un agente de cobranza (con notificación al deudor) Contactar al empleador o divulgar la deuda en el entorno laboral del consumidor
Actuar como agente autorizado con la documentación que acredite la cesión Involucrar a terceros ajenos a la relación entre acreedor y deudor
Emitir el certificado de libre deuda una vez cancelado el monto adeudado Realizar cobranzas en espacios públicos o en condiciones que vulneren la privacidad del deudor
Brindar información clara y precisa sobre el origen, monto y condiciones de pago Aplicar métodos de cobranza abusivos, engañosos o agresivos

 

Ahora que conocés más sobre la Ley de Hostigamiento de Cobranza, te invitamos a revisar tus prácticas de gestión de cobranzas y asegurarte de que se ajusten a la normativa vigente. Recordá que una buena relación con tus clientes también se construye respetando sus derechos y cumpliendo la normativa vigente . Revisá tus procesos y asegurate de cumplir con la ley.

Mejores fintech argentinas en 2025
Mejores fintech argentinas en 2025

Mejores fintech argentinas en 2025

marzo 26, 2025 4 min read
Mensajes efectivos de cobranza para WhatsApp y SMS
mensajes de cobranzas

Mensajes efectivos de cobranza para WhatsApp y SMS

abril 11, 2025 4 min read

 

No hay comentarios

Dinos lo que piensas