Conoce los costos ocultos de la cobranza manual en fintechs
Artículo por: Moonflow
En otra publicación te hemos hablado de qué son los gastos de cobranza y cómo puedes hacer que este pago caiga en manos de tus clientes morosos y no en los tuyos.
Después de todo, se trata de un costo que solo se ocasiona si el cliente cae en morosidad. Pero ¿sabías que hay gastos ocultos en la cobranza manual en fintech? Es decir, costos que no esperan a la mora, sino que tienen que gestionarse desde la emisión de la factura.
¿Qué vas a encontrar en este texto?
- ¿Cuáles son los gastos de cobranza preventiva?
- ¿Y cuáles son los errores que generan más gastos en cobranza manual fintechs?
- ¿Qué puedes hacer para reducir los costos ocultos de cobranza?
- ¿Por qué muchas fintech usan la cobranza manual?
- Cobranza manual vs automatizada en fintech
¿Cuáles son los gastos de cobranza preventiva?
Son todos aquellos que se realizan antes de que la deuda venza; por lo tanto, no le corresponden al cliente, sino a tu fintech como acreedora.
Si tenemos que desglosar los principales gastos de cobranza de esta etapa, podríamos mencionar:
- Gastos en recursos humanos: Costo por el pago del personal encargado de dar seguimiento a los pagos, comunicarse con los clientes y emitir factura.
- Gastos en tecnología: Los programas que usas para tu gestión. En cobranzas manuales se suele emplear plataformas como Excel, CRM o un software de cobranza de deudas.
- Gastos de comunicación: El canal que se elija para el contacto con el cliente.
¿Y cuáles son los errores que generan más gastos en cobranza manual fintechs?
Aunque no lo parezca, gran parte del presupuesto se va por errores operativos que no solo aumentan los costos, sino que también debilitan la relación con los clientes. Aquí los más comunes:
1. Seguimiento tardío o desordenado. Cuando no existe una estructura definida ni un cronograma de gestión, los recordatorios se envían tarde, mal o no se envían.
2. Falta de segmentación de clientes. Tratar igual a un cliente puntual que a uno con historial de retraso es ineficiente.
3. Facturas mal emitidas o sin confirmación de recepción. Un monto erróneo, una fecha incorrecta o la falta de envío oportuno puede hacer que el cliente no pague simplemente porque no entendió o no recibió el documento.
4. Uso excesivo de canales ineficientes. Llamadas que no contestan, correos sin respuesta, mensajes mal redactados.
¿Y por qué se dan la mayoría de estos errores? Por continuar con procesos manuales en vez de apostar por un software de cobranza automatizado.
¿Qué puedes hacer para reducir los costos ocultos de cobranza?
Contratar servicios de cobranza puede ser una salida fácil y rápida para reducir los errores y los gastos de una mala gestión, pero ¿es el más rentable? Depende.
Es cierto que las agencias de cobranza en México cuentan con los conocimientos el staff capacitado y las herramientas de cobranza para hacer un proceso más eficiente; pero te cobran una tarifa plana de su gestión que sale de tus arcas; o en el caso de cuentas en mora, cobran un porcentaje de la deuda recuperada.
¿Qué hacer entonces? Lo mejor es que, si tienes personal a cargo de la gestión de cuentas por cobrar lo capacites en el uso de herramientas de cobranza inteligente y les proporciones estas soluciones.
¿Por qué? Porque las herramientas de cobranzas digitales integradas con IA pueden automatizar gran parte del flujo de cobranza. Estas se encargan de:
- Enviar la factura.
- Enviar recordatorios.
- Actualizar los indicadores de rendimiento.
- Conciliar las cuentas por cobrar.
- Programa comunicaciones entre clientes y asesores en caso de moras tardías, etc.
En consecuencia, los costos operativos de cobranza (tanto preventiva, como reactiva) pueden reducirse significativamente. Herramientas de cobranza como Moonflow, son una prueba de cómo los sistemas de cobros con IA pueden reducir los costos operativos en hasta un 90%.
¿Por qué muchas fintech usan la cobranza manual?
Porque no se dan cuenta de que la cobranza también es parte del servicio. Muchas están tan enfocadas en colocar productos y crecer rápido, que dejan de lado la gestión del cobro como un proceso estratégico.
Creen que automatizar es caro o complicado, cuando en realidad es más caro seguir gestionando con Excel, llamadas manuales y recordatorios improvisados. No se trata solo de cobrar, sino de hacerlo de forma eficiente y sin afectar la relación con el cliente.
Cobranza manual vs automatizada en fintech
Veamos cómo se distinguen ambos tipos de cobranza.
¿Listo para cambiar la forma en que gestionas tus cobranzas? Los costos ocultos de este proceso pueden afectar la liquidez y rentabilidad de tu empresa. Reduce gastos sin restar eficiencia ¡Implementa el mejor software de cuentas por cobrar!

¿Qué son los gastos de cobranza en una empresa y cómo reducirlos?

¿Cómo medir el éxito en la gerencia de cobranza KPIs Clave
- Cobranzas (79)
- Educación en cobranzas (34)
- Gestión Financiera (31)
- Transformación Digital (9)
- Canales (WhatsApp, Correo...) (7)
- Crédito (7)
- ERPs (6)
- Educación Financiera (4)
- Fintech (Sector) (4)
- StartUp (4)
- Estrategias de cobranza (3)
- Funcionalidad del producto (3)
- Competidores (2)
- Producto (2)
- Bienes y servicios (Sector) (1)
- Cuentas por cobrar (1)
- Excel (1)
- julio 2025 (6)
- junio 2025 (9)
- mayo 2025 (16)
- abril 2025 (19)
- marzo 2025 (19)
- febrero 2025 (17)
- enero 2025 (6)
- diciembre 2024 (7)
- noviembre 2024 (8)
- octubre 2024 (8)
- septiembre 2024 (15)
- agosto 2024 (5)
- julio 2024 (7)
- junio 2024 (7)
- mayo 2024 (8)
- abril 2024 (10)
- marzo 2024 (8)
- febrero 2024 (6)
- enero 2024 (6)
- diciembre 2023 (6)
- noviembre 2023 (1)
- octubre 2023 (6)
No hay comentarios
Dinos lo que piensas