¿Qué es software de aplicación? Definición y características
En una publicación anterior te hemos contado que existen diferentes tipos de software: los de sistema, los de aplicación y los de programación; por ejemplo. De estos tres, es con los softwares de aplicación con los que los usuarios solemos interactuar mayormente; entre los ejemplos de software de aplicación podemos encontrar a un software para cobranza, procesadores de texto como Word, juegos para PC, entre otros. En esta publicación te hablaremos más acerca de qué es un software de aplicación, para qué sirve y te proporcionaremos algunos ejemplos detallados.
¿Qué vas a encontrar en este texto?
¿Qué es un programa de aplicación?
¿Para qué sirve el software de aplicación?
¿Cuáles son las características del software de aplicación?
¿Por qué necesitas tener un software de aplicación?
Ejemplos de software de aplicación empresarial
¿Qué es un programa de aplicación?
Empecemos por definir ¿qué es software de aplicación? Comprendemos por este término a un tipo de software que instalamos en nuestra computadora o dispositivo electrónico. A diferencia de los softwares operativos, de su instalación no depende el funcionamiento de dicho dispositivo; en otros términos, no son esenciales, sino que dependen de la preferencia de cada persona. Así, por ejemplo, en la computadora de una empresa es común encontrar software de aplicación de uso empresarial como sistemas de cobranza, procesadores de texto, hojas de cálculo, sistemas de gestión administrativa, entre otros.
¿Para qué sirve el software de aplicación?
En cuanto a por qué es importante contar con software de aplicación en nuestra computadora, celulares u otros dispositivos electrónicos digitales, esto se debe a que con su instalación podemos realizar diferentes tareas, según nuestras preferencias y necesidades.
¿Cuáles son las características del software de aplicación?
Para tener una comprensión más clara de lo que es un software de aplicación quizá sea conveniente conocer qué los caracteriza. En este punto, podemos decir que hay tres rasgos que resaltan en este tipo de programas; por ejemplo:
- Son independientes del software de sistema, pero necesitan de la instalación previa de estos para funcionar.
- Tienen compatibilidad con ciertos sistemas operativos, por lo que al momento de instalar uno debemos asegurarnos de que sea compatible con el sistema operativo que tenemos instalado en el dispositivo.
- Son programas enfocados en realizar tareas concretas: escribir, realizar cálculos, dibujar, diseñar, componer, etc.
¿Por qué necesitas tener software de aplicación?
Existen una serie de ventajas de instalar software de aplicación; incluso nuestras necesidades independientes nos ayudarán a saber que algunos softwares nos son más útiles que otros. A continuación, enumeramos algunas de las ventajas que trae contar con un software de aplicación:
- Tras su instalación puede ser usado cada vez que se necesite.
- Algunos softwares de aplicación no necesitan instalación, puesto que funcionan en la nube.
- Todos los softwares de aplicación son útiles; solo hay que elegir uno que sea útil para realizar la tarea que necesitamos.
- Los softwares de aplicación están en constante desarrollo o tienen actualizaciones; por lo que siempre podremos tener una mejor versión del software que hemos adquirido.
- Muchos softwares de aplicación son multiplataformas; en ese sentido, puedes usarlos tanto desde un dispositivo estático (computadora) como de dispositivos móviles.
- Los softwares de aplicación empresariales contribuyen a automatizar procesos; además muchos de ellos no requieren instalación, tienen un bajo costo y almacenamiento en la nube.
Ejemplos de software de aplicación empresarial
Para concluir, te dejamos algunos ejemplos de software de aplicación que puedes necesitar en tu empresa:
- Navegadores web, gracias a los cuales puedes navegar entre diferentes páginas web.
- Software de base de datos, conocidos además como sistemas de gestión de bases de datos, los cuales, como su nombre indica, te ayudan a organizar toda la información de tu organización en un solo lugar.
- Software de cobranzas, plataformas online u offline que te ayudan a llevar una mejor gestión de tu cartera de clientes.
- Software de presentación, por ejemplo, aquellos que permiten crear diapositivas.
- Software de videoconferencia, los cuales permiten tener reuniones en video y audio online. Entre otros.