Si trabajas con personas que contratan más de un producto (por ejemplo, si ofreces diferentes tipos de créditos), es común que se generen múltiples deudas activas por cliente. En Moonflow, cada una de estas se traduce en una orden de pago, con su correspondiente monto y fecha de vencimiento.
A continuación, te compartimos los puntos clave que debes tener en cuenta:
1. Utiliza variables consolidadas de saldo
La cobranza siempre se realiza a nivel cliente, siendo la factura más antigua vencida la que determina la eventual morosidad del mismo. Para gestionar tus cuentas por cobrar es sumamente útil usar variables consolidadas de saldo (como el monto total OP) y mostrar estados de cuenta, para detallar el estado de cada uno de los pagos pendientes.
El monto total OP se calcula de la siguiente manera: monto + intereses – descuentos – pagos. Es decir, este valor representa el total vencido acumulado del cliente.
2. Centraliza toda la información en el Portal de clientes
Cuando un cliente tiene varios productos contratados, es clave que pueda contar con un espacio donde pueda consultar el estado de todos sus pagos. En Moonflow puedes habilitar un Portal para que cada cliente acceda a su información (órdenes de pago pendientes, vencidas y abonadas) cuando quiera, desde un mismo lugar.
Puedes incluir el enlace a este Portal de clientes en tus correos o mensajes de WhatsApp. Adicionalmente en tus plantillas de comunicaciones de correo, puedes insertar el botón Estado de cuenta.
💡 Accede a más información sobre este tema haciendo clic en los siguientes recursos:
- Configurar tu Portal de clientes con Moonflow.
- Configurar un Portal de clientes propio.
3. Gestiona reclamos sobre facturas específicas
En operaciones con múltiples productos o servicios por cliente, pueden surgir disputas sobre errores de facturación, problemas con el producto o servicio, condiciones contractuales, etc. En Moonflow, puedes registrar reclamos vinculados a una o varias facturas específicas para dar seguimiento adecuado a estos casos. Cada cliente puede tener hasta dos reclamos activos, siempre que correspondan a categorías distintas.
💡 Accede a más información sobre este tema haciendo clic en el siguiente recurso:
4. Usa el campo Producto para diferenciar las órdenes de pago
Antes de aplicar la segmentación por producto, evalúa si esto cumple un rol en tus comunicaciones (por ejemplo, creando flujos distintos según el producto). Si no tiene un propósito concreto en ese contexto, no es necesario ni obligatorio que segmentes.
Si un cliente paga por más de un producto, en Moonflow, puedes usar el campo Producto para identificar a qué corresponde cada orden (por ejemplo: Crédito vehicular, Préstamo educativo, Crédito personal). Esto te permite:
- Visualizar rápidamente a qué corresponde cada deuda.
- Filtrar las órdenes por producto desde Cuentas por cobrar.
- Segmentar tus mensajes o flujos de cobranza según el tipo de producto si lo consideras necesario.
💡 Accede a más información sobre este tema haciendo clic en el siguiente recurso: