¿Qué es una FinTech? ¿Cómo funciona y para qué sirve?
La tecnología ha inundado todos los sectores económicos; y es así que han surgido, en el rubro de las finanzas, las empresas Fintech. Pero ¿qué es una fintech? o ¿qué es el Fintech?
Como una empresa desarrolladora de software de cobranza nuestro emprendimiento forma parte de las FinTech que se han desarrollado en Latinoamérica; por eso, para que conozcas más de estos modelos de negocios, en esta publicación te contamos más acerca de las Fintech.
¿Qué vas a encontrar en este texto?
Fintech de medios de pago y transferencias
Fintech de validación de antecedentes
Fintech de soluciones financieras para negocios
Fintech de administración de finanzas personales
Plataformas de recaudación de fondos
Fintech basadas en blockchain o mercados de activos digitales
Entidades financieras en línea
¿Qué es el FinTech?
Empecemos por definir qué es el fintech. Esta palabra proviene de dos voces en inglés: “Finance” y “Technology”, por lo que se utiliza para nombrar a todas aquellas actividades o soluciones que involucren innovación o el desarrollo de tecnologías para el sector financiero. En ese sentido, un sistema de cobranza puede ser considerado una FinTech puesto que facilita la gestión de cobranzas para empresas que ofrezcan créditos.
Tipos de FinTech
Ahora que sabes qué es una Fintech, te contamos que existen diferente tipos, con relación al servicio o producto que ofrecen. Alguno de los tipos de FinTech que podemos encontrar en el mercado son las siguientes:
Fintech de medios de pago y transferencias
Empresas como MercadoPago que ofrecen soluciones para realizar pagos en línea y facilitar transferencias de dinero.
Fintech de validación de antecedentes
Se trata de compañías especializadas en el desarrollo de software avanzado que permite verificar los antecedentes y la información de individuos y empresas, agilizando procesos de contratación y evaluación de riesgos.
Fintech de créditos online
Estas empresas proporcionan servicios de préstamos y créditos a través de plataformas en línea, lo que agiliza y simplifica el proceso de solicitud y aprobación, brindando oportunidades financieras a un mayor número de personas.
Fintech de soluciones financieras para negocios
Empresas dedicadas a desarrollar software y herramientas especializadas que permiten una gestión financiera más eficiente para diferentes tipos de negocios, incluyendo software de contabilidad y software de cobranzas.
Fintech de administración de finanzas personales
Estos desarrollos tecnológicos ofrecen aplicaciones y plataformas que ayudan a las personas a administrar sus finanzas personales de manera efectiva, brindando herramientas de presupuesto, seguimiento de gastos e inversión, y promoviendo la educación financiera.
Plataformas de recaudación de fondos
Estas plataformas en línea se enfocan en facilitar la recaudación de fondos para proyectos, causas sociales o emprendimientos, conectando a personas o organizaciones que necesitan financiamiento con potenciales donantes o inversionistas.
Fintech basadas en blockchain o mercados de activos digitales
Estas empresas utilizan la tecnología blockchain para desarrollar soluciones financieras descentralizadas, seguras y transparentes. Además, facilitan la compra, venta y gestión de activos digitales como criptomonedas y tokens.
Entidades financieras en línea
Son instituciones financieras que operan exclusivamente a través de plataformas en línea, eliminando la necesidad de sucursales físicas y ofreciendo servicios bancarios y financieros accesibles desde cualquier lugar con conexión a internet.
¿Cómo funcionan las FinTech?
Las FinTech funcionan mediante el uso de la tecnología para brindar servicios financieros de una manera más rápida, eficiente y accesible. Sin embargo, las operaciones y características específicas pueden variar según el tipo de FinTech; por ejemplo, en el caso de una plataforma de medios de pago, va a funcionar facilitando la transferencia de dinero para pagar por productos o servicios; mientras que una fintech que ofrezca un software para gestión de cobranzas se va a enfocar en brindar soluciones que permitan automatizar la cobranza de la cartera, llevar un mejor control del estado de las cuentas por cobrar, etc.
¿Para qué sirven las Fintech?
En general, las FinTech sirven para proporcionar una amplia gama de servicios financieros y soluciones a través del uso de la tecnología. La creación de muchas de las fintech que existen hoy en día han traído muchos beneficios a los negocios y consumidores; entre ellos:
- Reducir las barreras de acceso a servicios financieros.
- Proporcionar procesos financieros más simples que los tradicionales (¡ahora podemos hacer pagos con un clic!)
- Reducir los costos operativos de las empresas.
- Comprender mejor el comportamiento de los usuarios.
- Democratizar el acceso a inversiones y herramientas de ahorro.
Además, hay y habrá muchos más con relación a los diferentes tipos de FinTech que vayan surgiendo; así como a los mercados o nichos que vayan apuntando.
¿Qué te ha parecido esta información sobre las FinTech? Déjanos tu opinión en los comentarios.