Blog de Cobranzas y gestión financiera en colombia
¿Qué es la analítica de datos y su impacto en gestión de cobranzas?
julio 09, 2025

¿Qué es el data analytics? La analítica de datos es el proceso mediante el cual se toma información en bruto y se transforma en conocimiento útil para la empresa. Esto permite descubrir patrones, entender comportamientos y, sobre todo, tomar decisiones estratégicas con sustento.
Descubre qué son las [cuentas por cobrar] y cómo gestionarlas.
Machine learning aplicado en el riesgo crediticio para empresas
julio 03, 2025

¿Qué es el riesgo crediticio en empresas? El riesgo crediticio es la posibilidad de que una empresa sufra pérdidas económicas como resultado del incumplimiento de las obligaciones pactadas por parte de sus clientes, aliados o contrapartes comerciales. Esta situación puede afectar directamente el valor de sus activos, especialmente cuando se otorgan créditos que no son recuperados de forma oportuna o definitiva.
¿Qué es el flujo de efectivo y para qué sirve? – Moonflow
junio 26, 2025

¿Qué es el flujo de efectivo? El flujo de efectivo es el movimiento real del dinero que entra y sale de la empresa en un periodo determinado. Analizarlo permite entender no solo cuánto efectivo se tiene disponible, sino también en qué momentos llega o se va, y con qué grado de certeza previsibilidad.
Tecnología financiera: qué es y cómo impulsa a las empresas
junio 23, 2025

¿Qué es la tecnología financiera? La tecnología financiera, conocida como fintech, se refiere a las soluciones tecnológicas aplicadas al ámbito financiero y económico.
Top 9 ERP más utilizados en Colombia en 2025
junio 18, 2025

¿Cuáles son los mejores ERP en Colombia? Si estás buscando soluciones para administrar mejor los recursos de tu empresa, los software ERP son la solución. Se trata de tecnología que te ayudará a centralizar la información de tu negocio, en un solo lugar.
¿Cómo analizar los estados financieros de una empresa?
junio 11, 2025

¿Qué son los estados financieros? Los estados financieros de una empresa son documentos que proporcionan datos claves sobre cómo ha marchado la economía de una empresa, en un determinado periodo.
Buenas prácticas de ciberseguridad en plataforma de cobranzas
mayo 27, 2025

Las empresas que gestionan cobranzas manejan información altamente sensible: datos personales, financieros y de comportamiento de pago. Proteger esa información ya no es una opción, sino una necesidad. Las amenazas digitales, como el phishing, el malware o el ransomware, pueden comprometer la operación, dañar tu reputación y hacer que pierdas la confianza de tus clientes.
Descubre qué son las a cuentas por cobrar.
Tipos de control financiero imprescindibles para tu empresa
mayo 23, 2025

¿Qué es el control financiero? Es importante no confundir el control financiero con la gestión financiera en sí misma. Aunque están estrechamente relacionados, el control financiero es una función específica dentro del proceso general de gestión, enfocada en supervisar y evaluar cómo se están utilizando los recursos económicos en comparación con lo que se había planificado.
Descubre qué son las cuentas por cobrar y su importancia.
¿Qué es el proceso de finanzas de una empresa y cómo se estructura?
mayo 20, 2025

¿Qué se entiende por proceso financiero? En todo negocio, es fundamental contar con una adecuada gestión de los recursos económicos, ya que de ello depende mantener la liquidez y la solvencia necesarias para continuar con las operaciones. El proceso financiero de una empresa, sin embargo, no debe analizarse de manera aislada respecto a otras áreas de la empresa ; al integrarse con ellos, es posible alcanzar los objetivos de crecimiento, asegurar la estabilidad y generar retornos sostenibles.
Aumenta la eficiencia gestionando tus cuentas por cobrar.
Rentabilidad financiera (ROE): qué es y cómo se calcula paso a paso
mayo 16, 2025

¿Qué es ROE? ROE son las siglas en inglés de Return on Equity, y es un indicador financiero de rentabilidad. Se utiliza para conocer la rentabilidad financiera de una empresa en relación con sus recursos propios.
Tipos de riesgos financieros: clasificación y ejemplos clave
mayo 08, 2025

¿Qué es el riesgo financiero? Cuando hablamos del riesgo financiero en una empresa colombiana, nos referimos a la posibilidad de que esta pierda dinero. Dicha pérdida puede deberse a causas internas (como una mala gestión o decisiones equivocadas dentro de la compañía) o a factores externos (como modificación en la tasa de cambio, variaciones en las tasas de interés, crisis económicas o inestabilidad política).
Beneficios de conocer qué son cuentas por cobrar.
Estrategia efectiva para conciliar tus cuentas bancarias
abril 23, 2025

¿Cuándo fue la última vez que realizaste una conciliación bancaria en tu empresa? Este proceso debería hacerse de forma periódica para evitar irregularidades. Después de todo, consiste en comparar los registros financieros de tu organización con los movimientos reportados en el banco donde llevas tus cuentas empresariales. ¿Sabes cómo hacer una conciliación bancaria?
Conciliación bancaria: qué es y por qué es importante para tu empresa
abril 16, 2025

¿Qué sucede si se cometen errores en la contabilidad de tu empresa? Imagina que se olvida registrar un pago importante, que se introduce un valor incorrecto en los ingresos, o que una transacción se registra dos veces.
Asegura que las finanzas fluyan eficientemente en tu negocio con el manejo adecuado de cuentas por cobrar.
Errores financieros frecuentes en empresas y cómo prevenirlos
abril 11, 2025

¿Qué son los errores financieros? Se trata de decisiones inadecuadas o fallos en la gestión de los recursos económicos de una empresa que afectan su rentabilidad, liquidez, crecimiento o sostenibilidad.
Gestión del flujo de caja: claves para un control financiero
abril 08, 2025

Entender el flujo de caja no es complicado. En términos sencillos, podemos decir que se trata de los movimientos de ingreso y salida de dinero de una persona o entidad en un periodo determinado. Por ejemplo, en el caso de un individuo, su flujo de caja incluye ingresos como su salario, ganancias adicionales o ingresos pasivos, y egresos como pagos de alquiler, servicios, alimentación, transporte y otros gastos personales.
El control eficaz de las finanzas es esencial, y para ello, conocer [qué son las cuentas por cobrar] es crucial.
API abierta en software de cobranza: integración
abril 04, 2025

¿Qué se entiende por software con API abierta? Es un programa que permite a desarrolladores acceder a su interfaz para integrarlo en otras aplicaciones, mejorar funcionalidades e intercambiar datos de forma sencilla. ¡En forma sencilla, es como un puente que conecta diferentes aplicaciones, permitiendo que "hablen" entre sí sin complicaciones. Facilita la integración, la personalización y la innovación sin necesidad de empezar desde cero.
Cómo el machine learning transforma la cobranza
abril 01, 2025

La inteligencia artificial (AI) está marcando un antes y un después en la manera en que interactuamos con la tecnología. Aunque estamos más familiarizados con el uso de AI en asistentes virtuales (como Alexa o Siri), lo cierto es que las disciplinas de esta tecnología van más allá de las soluciones conversacionales. Otras ramas de la inteligencia artificial abarcan el machine learning, el data mining, las redes neuronales artificiales, etc.
Descubre qué son las cuentas por cobrar y su impacto.
¿Qué es el DSO (Days Sales Outstanding) y cómo mejorarlo?
marzo 28, 2025

En 2023, más de 1,420 empresas en Colombia solicitaron acogerse a la Ley de Insolvencia, según datos de El Colombiano. Este aumento del 16.5 % con respecto a 2022 refleja las crecientes dificultades financieras que enfrentan las empresas, muchas de ellas debido a problemas en su flujo de caja y gestión de cuentas por cobrar. En este contexto, el Days Sales Outstanding (DSO) se convierte en un indicador clave para evaluar la eficiencia en la recuperación de ingresos y prevenir riesgos de liquidez. Pero ¿qué es exactamente el DSO y cómo se puede mejorar para fortalecer la estabilidad financiera de una empresa?
¿Qué tipos de fintech existen?
marzo 25, 2025

En Colombia, los tipos de fintech han crecido significativamente en los últimos años. Según el medio La República, en 2024 había al menos 400 fintech activas en el país, una cifra notable si se compara con las 279 registradas en 2020. Este crecimiento ha sido impulsado, en gran medida, por el aumento de las inversiones de capital de riesgo en el país. Aunque recientemente el ritmo de expansión se ha desacelerado, esta tendencia ha marcado el inicio de una etapa de fortalecimiento y madurez en el sector.
Onboarding de clientes: claves para una cobranza eficiente
marzo 20, 2025

¿Qué es el onboarding de clientes? El onboarding para clientes es el proceso de bienvenida y educación que permite a los nuevos usuarios o clientes comprender cómo funciona un producto o servicio y qué beneficios obtendrán. Aunque es clave en la etapa de captación, también influye en la retención y, en el caso de créditos, facilita la cobranza al establecer expectativas claras sobre pagos y obligaciones.
Explora qué son las cuentas por cobrar para conocer su impacto.
Estrategias clave para una cobranza efectiva en empresas
marzo 18, 2025

Se entiende por cobranza efectiva, el procedimiento que permite la recuperación del pago de las deudas de clientes. Esto asegura que no se afecte la liquidez ni la solvencia de la empresa. Sin embargo ¿Cómo marcha la gestión de cobranza efectiva en Colombia? Según la Superintendencia Financiera, las deudas con más de 30 días de retraso en el pago suman 33,5 billones de pesos colombianos.
Consejos para optimizar la gestión de tesorería en tu empresa
marzo 13, 2025

Según una publicación de Confecámaras, solo el 33,5% de las empresas colombianas sobreviven después de cinco años de creación. Factores como el acceso a acceso a financiamiento y crédito, la capacidad de atraer capital y el entorno de negocios influyen en esta permanencia. En este contexto, la gestión de tesorería de una empresa juega un rol clave, ya que una administración eficiente de los recursos financieros puede mejorar la estabilidad y facilitar el crecimiento a largo plazo.
Agencia de cobro de deudas: qué es y cómo funciona
marzo 11, 2025

Según una publicación de La República, para el año 2016 existían alrededor de 60 empresas de recobros de deudas en Colombia afiliadas a la Colcob (Asociación Colombiana de la Industria de Crédito, Recuperación y BPO). Estas también son conocidas como agencia de cobranzas o casa de cobranza y tienen bajo su cargo la administración y recuperación de créditos.
Mensajes de cobranza por WhatsApp: Ejemplos efectivos
marzo 07, 2025

Si estás buscando “WhatsApp ejemplos de mensajes de cobranza” lo primero que debes saber es si es legal o no la cobranza por WhatsApp en Colombia. Después de todo, de nada sirve crear un mensaje de cobranza por WhatsApp perfecto si lo único que traerá será una denuncia por parte del consumidor y una sentencia a favor de este, debido a que infringen las leyes colombianas.
Cómo enviar un recordatorio de pago efectivo a su cliente
marzo 04, 2025

Hace un año, según Ciclo de Riesgo, la cartera de mora vencida en Colombia alcanzó el 5.2% (entendiendo por esto a cuentas en morosidad por más de 30 días), lo que representaba un aumento en contraste con meses previos. Dentro de este segmento, al menos el 10.1% correspondía a microcréditos, mientras que un porcentaje menor se debía a deudas de consumo, comerciales y de vivienda.
Diferencias clave entre liquidez y rentabilidad en empresas
febrero 26, 2025

Según La República, entre el 2023 y el 2024 aproximadamente 183 mil empresas cerraron en Colombia debido a problemas de solvencia. La falta de solvencia de muchas empresas puede estar directamente relacionada con problemas de liquidez y rentabilidad, ya que una baja en la capacidad de generar ingresos suficientes para cubrir los costos operativos puede llevar rápidamente a la quiebra.
Mejores software de nóminas en colombia
febrero 18, 2025

Un software de nómina es un programa que facilita la gestión y el pago de salarios dentro de una empresa. En Colombia, el uso del sistema de nómina ha cobrado mayor relevancia desde la implementación obligatoria de la nómina electrónica, que comenzó en septiembre de 2021 para empresas con más de 250 empleados y se ha ido extendiendo a otros negocios según su tamaño.
Presupuesto de cobro: Qué es, por qué es importante
febrero 12, 2025

El control financiero es un factor clave en el éxito o fracaso de una organización en Colombia. Está a cargo del equipo contable o financiero y abarca un conjunto de acciones, técnicas y recursos destinados a gestionar y supervisar las finanzas de la entidad, ya sea pública o privada en Colombia.
¿Qué es una fintech y cómo funciona en Colombia?
febrero 07, 2025

¿Qué es fintech? Los hábitos de los consumidores financieros han cambiado. Antes era muy simple que la mayoría respondiera una llamada telefónica de un banco ofreciendo un producto o servicios. Hoy ni siquiera responden este tipo de llamadas e incluso, según la Cámara de Comercio de Bogotá, a partir de una encuesta realizada, 71% preferiría ir al dentista que escuchar a un banco.
¿Qué son las cuentas por cobrar?
febrero 05, 2025

Las cuentas por cobrar, también llamadas cuentas de cobro, se refieren al grupo que engloba a todas las ventas a crédito que ha realizado una organización. Si de la venta de 1,000 productos en el mes, 60% se hicieron a crédito, estas 600 ventas pasarían a formar parte de las cuentas por cobrar. Aunque en el ejemplo abordamos las cuentas a cobrar con relación a los productos, también es posible considerar aquí a servicios ofrecidos en esta modalidad.
Consejos para mejorar tus indicadores en la gestión de cobros
enero 17, 2025

¿Qué es la gestión de cobranza? La gestión de cobranza es el proceso mediante el cual el área se encarga de la recuperación de los pagos de los deudores de forma oportuna. Con una buena gestión de cobro de cartera se reducen riesgos financieros; por ejemplo, problemas de insolvencia o liquidez.
Conoce qué hacen las empresas de cobranzas
enero 15, 2025

Las empresas de cobranza, también llamadas casas de cobranza, son organizaciones que se encargan de obtener el pago de las deudas pendientes. Generalmente son contratadas por entidades financieras, compañías de telecomunicaciones, prestamistas, entre otras empresas.
¿Qué es el riesgo financiero?
enero 09, 2025

¿Qué es el riesgo financiero? El riesgo financiero se refiere a la posibilidad de que una empresa vea afectadas sus operaciones o su situación económica (entre otros aspectos) debido a factores internos o externos y que afecten sus finanzas, y por ende, su posibilidad de operar.
Descubre sobre la Contabilidad financiera
enero 07, 2025

¿Qué es contabilidad financiera? La contabilidad financiera, según Bibiana Rendón (2022) se define como un sistema basado en las normas contables aplicables que permite elaborar un modelo contable con el objetivo de proporcionar un conjunto completo de estados financieros.
Descubre cómo gestionamos las cuentas por cobrar.
Gestión de cartera en cobranzas: claves para optimizar pagos
diciembre 16, 2024

¿Qué se entiende por gestión de cartera? Cuando hablamos de gestión de cartera empresarial nos referimos a la base de datos de todos los clientes. Esta cartera, sin embargo, puede referirse a la comercial, donde se contemplan a clientes potenciales como a los clientes obtenidos; aunque también puede hacer referencia a la cartera en cobranzas.
Consejos clave para integrar un API SMS en tu sistema de cobranza
diciembre 11, 2024

¿Qué es API SMS? Si envías facturas y recordatorios de pagos a tus clientes, seguro en algún momento has utilizado el servicio de SMS masivos de plataformas como ActivTrail, Instasent o Acumbamail, que son algunas de las más usadas. Sin embargo ¿son la mejor opción para cobranzas? La mayoría de las mencionadas están orientadas al área comercial o marketing, por lo que, aunque son útiles para programar el envío de mensajes, no tienen todas las funcionalidades que sí tendría un API SMS integrado a un software de cobro de deudas.
Descubre qué son las cuentas por cobrar y cómo gestionarlas.
Mejores WhatsApp de cobranza para el sector Inmobiliario en Colombia
diciembre 10, 2024
Los Mejores WhatsApp de cobranza para el sector Inmobiliario en Colombia
En la era digital, el uso de WhatsApp se ha convertido en una herramienta esencial para la comunicación y, en el sector inmobiliario, no es la excepción. Esta aplicación de mensajería instantánea no solo permite mantener una comunicación rápida y efectiva con los clientes, sino que también puede ser una gran aliada en el proceso de cobranza.
Mejores Email de cobranza para el sector Telecomunicaciones en Colombia
diciembre 10, 2024
Los mejores Email de cobranza para el sector Telecomunicaciones en Colombia
La gestión de cobranza en el sector de telecomunicaciones en Colombia puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de comunicarse con los clientes a través de correo electrónico. Sin embargo, con la estrategia adecuada y los mensajes correctos, es posible lograr altos niveles de efectividad en la recuperación de pagos.
Optimiza la gestión de tus cuentas por cobrar con estrategias efectivas.
Mejores SMS de cobranza para el sector Servicios Financieros en Colombia
diciembre 10, 2024
Los mejores SMS de cobranza para el sector Servicios Financieros en Colombia
En la actualidad, la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para el sector Servicios Financieros en Colombia, especialmente en lo que se refiere a la gestión de cobranzas. Con el aumento de la penetración de los teléfonos móviles, el SMS se ha convertido en uno de los canales de comunicación más efectivos y directos para llegar a los clientes.
Aprende sobre las cuentas por cobrar.
Mejores WhatsApp de cobranza para el sector Fintech en Colombia
diciembre 10, 2024
Los mejores mensajes de WhatsApp para la cobranza en el sector Fintech en Colombia
En la era digital, las empresas del sector Fintech en Colombia se enfrentan a un gran desafío: cómo cobrar de manera efectiva a sus clientes. Afortunadamente, WhatsApp se ha convertido en una herramienta clave para la cobranza, ya que permite una comunicación directa y rápida con los clientes.
Explora qué son las cuentas por cobrar y su gestión efectiva.
Mejores SMS de cobranza para el sector Real Estate en Colombia
diciembre 10, 2024
Los mejores SMS de cobranza para el sector Real Estate en Colombia
El sector inmobiliario en Colombia está en constante crecimiento y con esto, aumenta también la necesidad de empresas de cobranza para gestionar los pagos de los clientes. En un mundo cada vez más conectado, el SMS se ha convertido en una herramienta imprescindible para las empresas de cobranza, ya que permite una comunicación directa y efectiva con los clientes. En este post, te mostraremos los mejores SMS de cobranza para el sector Real Estate en Colombia, para que puedas mejorar tus estrategias de cobro y obtener resultados positivos.
Mejores WhatsApp de cobranza para el sector Real Estate en Colombia
diciembre 10, 2024
¿Cómo utilizar WhatsApp para cobranza en el sector Real Estate en Colombia?
En la era digital, las empresas están buscando formas más efectivas de comunicarse con sus clientes y una de ellas es a través de WhatsApp. Esta aplicación de mensajería instantánea se ha convertido en una herramienta esencial para el sector de Real Estate en Colombia, ya que permite una comunicación directa y rápida con los clientes. En este post, te mostraremos cómo utilizar WhatsApp para cobranza en el sector inmobiliario y algunos ejemplos de mensajes que pueden ser altamente efectivos.
Mejores WhatsApp de cobranza para el sector Salud en Colombia
diciembre 10, 2024
Mejores WhatsApp de Cobranza para el Sector Salud en Colombia
En la actualidad, la tecnología ha revolucionado la forma en que nos comunicamos y realizamos diferentes tareas. En el sector salud, el uso de WhatsApp se ha convertido en una herramienta fundamental para optimizar la gestión de cobranza. Con la ayuda de Moonflow, una startup que ofrece software de cobranzas, las empresas del sector salud en Colombia pueden aprovechar al máximo este canal de comunicación para mejorar sus resultados.
Mejores WhatsApp de cobranza para el sector Telecomunicaciones en Colombia
diciembre 10, 2024
Los mejores WhatsApp de cobranza para el sector Telecomunicaciones en Colombia
En la era digital, el uso de WhatsApp ha revolucionado la manera en que nos comunicamos. Y no es solo para conversaciones personales, sino que también ha sido una herramienta efectiva para el sector empresarial. En Colombia, cada vez son más las empresas de telecomunicaciones que han adoptado este medio para realizar cobranzas a sus clientes. ¿Por qué? Porque es rápido, accesible y altamente efectivo.
Aprende más sobre que son las cuentas por cobrar y cómo impactan en la gestión.
Mejores SMS de cobranza para el sector Fintech en Colombia
diciembre 10, 2024
Los mejores SMS de cobranza para el sector Fintech en Colombia
En la era digital en la que nos encontramos, las empresas de todos los sectores están buscando formas más eficientes y efectivas de cobrar a sus clientes. Para el sector Fintech en Colombia, los SMS de cobranza se han convertido en una herramienta imprescindible para lograr este objetivo. Al ser un canal de comunicación directo y de fácil acceso, los mensajes de texto se han convertido en una forma altamente efectiva de recordar a los clientes sus deudas pendientes y motivarlos a realizar el pago.
Para obtener más detalles sobre cómo cuentas por cobrar pueden impactar tus finanzas, lee nuestro blog.Mejores Email de cobranza para el sector Servicios Financieros en Colombia
diciembre 10, 2024
Los mejores mensajes de cobranza por Email para empresas de servicios financieros en Colombia
En el mundo de los servicios financieros, la cobranza es una parte esencial del negocio. Ya sea que estés administrando préstamos, tarjetas de crédito o facturas, es importante tener una estrategia sólida para cobrar a tus clientes de manera efectiva y eficiente. Una de las mejores formas de hacerlo es a través del correo electrónico, ya que es un canal de comunicación directo y accesible para la mayoría de las personas hoy en día. En este post, te mostraremos los mejores mensajes de cobranza por Email para empresas de servicios financieros en Colombia, para que puedas mejorar tus resultados y mantener una buena relación con tus clientes.
Aprende cómo las cuentas por cobrar pueden impactar tu negocio.
Mejores Email de cobranza para el sector Inmobiliario en Colombia
diciembre 10, 2024
Los mejores Email de cobranza para el sector Inmobiliario en Colombia
La cobranza es un proceso fundamental para cualquier empresa, especialmente en el sector inmobiliario en Colombia. Este proceso puede ser un poco complicado y delicado, ya que se trata de recuperar pagos pendientes de clientes. Por esta razón, es importante contar con los mejores Email de cobranza para asegurar una comunicación efectiva y lograr un alto porcentaje de éxito en la recuperación de pagos.
Mejores SMS de cobranza para el sector Telecomunicaciones en Colombia
diciembre 10, 2024
Los mejores SMS de cobranza para el sector Telecomunicaciones en Colombia
En un mundo cada vez más conectado, las empresas de telecomunicaciones juegan un papel fundamental en nuestras vidas. Sin embargo, también son uno de los sectores más propensos a tener clientes morosos en sus pagos. Por eso, es importante contar con una estrategia efectiva de cobranza que permita recuperar los pagos pendientes sin afectar la relación con los clientes. En este sentido, los SMS de cobranza se han convertido en una herramienta altamente efectiva para el sector Telecomunicaciones en Colombia.
Mejores WhatsApp de cobranza para el sector Servicios Financieros en Colombia
diciembre 10, 2024
Mejores WhatsApp de cobranza para el sector Servicios Financieros en Colombia
En la actualidad, la comunicación a través de WhatsApp se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas que realizan cobranzas en Colombia. Con más de 50 millones de usuarios activos en el país, este canal de mensajería se ha convertido en una forma rápida y efectiva de contactar a los clientes y obtener una respuesta inmediata.
Aprende a gestionar cuentas por cobrar y optimiza tus ingresos.
Top 10 programas de contabilidad más usados en Colombia
diciembre 03, 2024

Los programas de contabilidad son software que utilizan las empresas para llevar un mejor registro y control de los asuntos contables de su organización. Actualmente el software contable colombiano favorito de las empresas es aquel que ofrece una plataforma de gestión online. Y es que, de esa manera, no es necesario descargar el programa en el PC o laptop; además, toda la información queda almacenada y protegida en la nube.
¿Qué es la planificación financiera y por qué es clave en empresas?
noviembre 26, 2024

¿Qué es la planificación financiera? La planificación financiera es un paso clave dentro de cualquier proceso de gestión finanzas, ya que permite proyectar, organizar y tomar decisiones estratégicas en el uso de los recursos económicos de una empresa. En Colombia, su relevancia es aún mayor debido a las fluctuaciones del entorno económico y los desafíos estructurales que enfrentan tanto grandes como pequeñas empresas.
Obtén control de tus cuentas por cobrar y mejora tu flujo de caja.
¿Qué es el proceso de cobranzas? Estrategias para ser eficiente
noviembre 20, 2024
El proceso de cobranzas
El proceso de cobranzas es una de las actividades más importantes para las empresas, ya que asegura que se cumpla uno de los pilares de la gestión financiera: el flujo de caja. Sin un proceso de cobranzas eficiente, las empresas pueden enfrentar problemas financieros, afectar su capacidad operativa y, en última instancia, la satisfacción de sus clientes y proveedores.
Las 5 etapas clave del proceso de cobranza - Moonflow
noviembre 20, 2024
La cobranza es un proceso fundamental para las empresas que buscan mantener su flujo de efectivo y garantizar la viabilidad financiera. En Colombia, las empresas enfrentan desafíos únicos debido a las particularidades económicas y legales del país.
Aprende a gestionar las cuentas por cobrar.Cómo utilizar la IA para optimizar tus cobranzas - Moonflow
noviembre 20, 2024
La inteligencia artificial (IA) ha transformado numerosos sectores, y el área de cobranzas no es la excepción. En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, las empresas en Colombia están adoptando tecnologías innovadoras para optimizar sus procesos de cobranza.
Cómo definir los objetivos del departamento de crédito y cobranza
noviembre 20, 2024
En el competitivo entorno empresarial actual, definir objetivos claros para el departamento de crédito y cobranza es esencial para mejorar la eficiencia y asegurar la salud financiera de la empresa.
Descubre qué son las cuentas por cobrar y su importancia.
¿Qué son las políticas de cobranza? Importancia en las empresas colombianas
noviembre 20, 2024
Políticas de cobranza
Las políticas de cobranzas son directrices que guían los procedimientos y estrategias para recuperar los pagos pendientes de clientes en una empresa. Estas políticas establecen los pasos a seguir, los plazos, y las metodologías de comunicación para el cobro de deudas, asegurando una gestión estructurada y eficiente.
Conocer qué son las cuentas por cobrar es esencial para manejar flujo de caja.
Cómo personalizar las estrategias de cobranza según el tipo de deuda
noviembre 14, 2024

Contar con estrategias de cobranza es lo mejor que puede hacer cualquier compañía que quiera favorecer su recaudo. Sin embargo, también es importante que dichas estrategias estén segmentadas por tipos de deudas, de esa forma podrá ser focalizada. Recuerda que los mensajes para cobrar deudas que se envían a los clientes puntuales que tienen su primera morosidad, no son los mismos que para aquellos recurrentes o que tienen varias semanas de mora o meses.
¿Por qué la seguridad de datos es vital en la cobranza digital?
noviembre 12, 2024

En la gestión de cobranzas se maneja información sensible. Por eso, los datos de los clientes, como sus detalles de contacto y estado de deuda, deben ser gestionados con estrictas medidas de seguridad para prevenir fraudes, robo de identidad y otros riesgos asociados a ataques cibernéticos. Además, la ley de protección de datos establece normativas claras sobre cómo se deben manejar, almacenar y procesar esta información, lo que obliga a las empresas de cobranza a cumplir con estándares de seguridad rigurosos para evitar sanciones y proteger la privacidad de los usuarios. En otra publicación te hemos brindado consejos de ciberseguridad, en esta queremos abordar su importancia y las consecuencias que puede traer no invertir en medidas de ciberseguridad en la gestión de cobranzas.
Definición y cálculo de la Rotación de Cartera
noviembre 05, 2024
¿Qué es la rotación de cartera? Es uno de los indicadores de cartera que permite saber qué tan rápido una empresa logra cobrar las deudas a sus clientes, en un determinado tiempo. El monitoreo de este indicador es clave porque de esa manera podemos evaluar tanto la eficiencia de la gestión de créditos como el de la gestión de recaudo de cartera.
Mejora tus procesos al entender qué son las cuentas por cobrar.
Cómo optimizar reportes de cobranza y aumentar la recuperación
noviembre 05, 2024

¿Qué son los reportes de cobranza? Se trata de documentos que compilan información relevante sobre la gestión de cobros de una empresa. Con métodos tradicionales un reporte de cobranza e indicadores simple podía tomar un día entero en realizarse; mientras que los reportes más complejos días o hasta semanas, dependiendo del tamaño de la organización. Sin embargo, actualmente, con el uso de software de cobranza, la automatización y la inteligencia artificial, los reportes pueden generarse en cuestión de minutos.
Estrategias para optimizar la conciliación de proveedores en empresas
noviembre 01, 2024

¿Qué es una conciliación de proveedores? Esta también es conocida con el nombre de conciliación de cuentas por pagar y se refiere al proceso mediante el cual se cotejan las facturas por pagar (entre otros documentos similares) que se tiene con los proveedores. La conciliación de proveedores es parte del proceso de cobranza inteligente, puesto que de esa forma se confirma que el dinero que se debe corresponde a lo adquirido. Además, se evita la morosidad en el pago de las deudas que se tienen con este segmento.
Para una gestión efectiva, entender qué son las cuentas por cobrar es esencial.
Estado de resultados: su importancia en contabilidad
octubre 24, 2024

¿Qué es el estado de resultado? El estado de resultados en contabilidad es un informe financiero dinámico usado para identificar qué tan bien o mal han marchado las operaciones de una empresa en un período contable. Al igual que los indicadores de cobranza como el período promedio de cobro, el estado de resultados permite que los gerentes y líderes de las empresas estén al tanto de un aspecto de sus finanzas y puedan tomar decisiones estratégicas a tiempo.
Flujo de caja libre: guía para calcularlo y optimizarlo
octubre 22, 2024

¿Qué es el flujo de caja libre de tu empresa? Este es un término que debes tener en mente si quieres saber qué tan bien marcha tu rentabilidad empresarial. Sobre todo, si vendes tus productos o servicios a crédito. Y es que, aunque hayas implementado el mejor software de cobranza es necesario que sumes a esto una cuidadosa estrategia de recuperación de cartera para sacarle el máximo provecho y tener la liquidez que necesitas para seguir operando y tener ganancias. En esta publicación te contamos más acerca de este tipo de flujo de caja.
Descubre qué son las cuentas por cobrar y cómo gestionarlas eficazmente.
Características esenciales de un buen portal de recaudo online
octubre 17, 2024

¿Estás planeando implementar un sistema de recaudo online? Esta es una excelente idea. Y es que con estas plataformas vas a poder facilitarle a tus clientes el pago de sus facturas, mientras les brindas un medio en el cual estar al tanto (en tiempo real) sobre su estado de cuenta. Con su implementación verás cómo los indicadores de cartera y recaudo mejoran. Aunque claro, ¡esto debe ir acompañado de una estrategia de cobranza! Además, de la implementación de tecnologías realmente eficientes, ¡Como un software de cobranza!
Embedded finance: ¿Qué son y por qué importan?
octubre 15, 2024

La transformación digital en diversas industrias ha impulsado la aparición de nuevos términos y conceptos que están cambiando la manera en que interactuamos con los servicios. Uno de estos términos es embedded finance, que está revolucionando la forma en que las empresas ofrecen productos financieros directamente a sus clientes, sin la necesidad de intermediarios tradicionales. En el caso de nuestro software de cobranza hemos integrado este enfoque; así una de las funcionalidades de software de cobranza permite a nuestros usuarios gestionar pagos de manera ágil y eficiente, directamente desde la plataforma.
Beneficios de la IA en la evaluación de riesgos crediticios
octubre 10, 2024

El proceso de evaluación de riesgos es crucial tanto para bancos como para fintechs de préstamos y créditos cuando se otorgan este tipo de beneficios. Esto se debe a que permite identificar y mitigar posibles problemas financieros que puedan surgir durante el período de pago, asegurando la viabilidad del préstamo, la protección de los intereses de la entidad prestamista y el cumplimiento de los estándares regulatorios. El uso de un software de cobranzas puede ayudar a reducir el índice de morosidad de la cartera, pero una mala gestión de los créditos puede ocasionar una acumulación de deudas incobrables, entre otros problemas.
Descubre qué son las cuentas por cobrar para mejorar tus procesos financieros.
Buenas prácticas de ciberseguridad para proteger tu empresa
octubre 03, 2024
¿Por qué es importante la ciberseguridad para empresas? Todas aquellas que quieran tener presencia online deben proteger los datos de sus negocios y el que recopilan de sus clientes. Esto hará que sea más complicado que los delincuentes cibernéticos roben información valiosa. El uso de programas confiables que cuenten con sus propios protocolos y medidas de ciberseguridad, como un software de cobranza son soluciones eficientes; pero podemos hacer más.
Aprende a manejar eficazmente las cuentas por cobrar clientes para mejorar la liquidez.
Riesgos crediticios: métodos y modelos para su evaluación precisa
octubre 01, 2024
¿Qué se entiende por riesgos crediticios? Como parte de un proceso de cobranza inteligente es clave que tomemos medidas para su otorgamiento que mitiguen el riesgo. Estas contemplan el conocimiento de los riesgos de crédito.
Manejo de objeciones en cobranza: Estrategias y ejemplos clave
septiembre 26, 2024
Al momento de interactuar con los clientes de la cartera, en especial con aquellos que han caído en mora, nos vamos a encontrar con objeciones en cobranza. Es decir, excusas brindadas por este segmento para no haber cumplido con sus obligaciones e incluso, persistir en el retraso del pago. Si bien antes te hemos brindado algunos ejemplos de mensajes de cobranza de deudas para lidiar con diferentes tipos de clientes; ¿qué hacer cuando se trata del manejo de objeciones en cobranza?
Beneficios de automatizar canales de comunicación en cobranzas
septiembre 24, 2024
¿Automatizar los canales de comunicación en cobranzas es buena idea? La cobranza digital tiene cada día más protagonismo; esto se debe a que las empresas se han dado cuenta de que los software de cobranzas de deudas son herramientas que permiten que los gestores de cobro se enfoquen en tareas estratégicas que favorezcan el recaudo, en vez de desarrollar funciones repetitivas y rutinarias, que fácilmente puede hacer un programa de cobros con IA.
Gestión preventiva o reactiva de cobranzas
septiembre 19, 2024
¿Es lo mismo hablar de gestión preventiva de cobranza que reactiva? No, se trata de formas de manejar la cartera en diferentes etapas del proceso de cobro. Lo ideal es que se logre obtener el recaudo antes de que el cliente caiga en mora; ya que de esa manera se ahorran costos asociados a la cobranza. En consecuencia, si debemos decir cuál de las dos opciones es mejor al hablar de gestión de cobranza de cartera, podemos decir que una eficiente cobranza preventiva reduce la necesidad de recurrir a métodos de cobranza reactiva.
En esta publicación de Moonflow te hablamos más sobre ambas.
BPO de cobranza de deudas. Lo que necesitas saber.
septiembre 17, 2024
¿Has oído el término BPO cobranzas? Si tienes clientes que tienen deudas con tu empresa, es probable que sí. Antes de abordar el rol del BPO en cobranza digital, y si es la mejor opción para tu negocio, hablamos acerca de qué es BPO.
Tipos de cartera en cobranza en Colombia
septiembre 12, 2024
Para hablar de los tipos de cartera en cobranza, debemos considerar el recaudo de cartera. ¿Por qué? Porque para identificar cada segmento debemos considerar el tiempo que ha pasado desde la emisión de la factura hasta el momento de pago.
Mejora tu recaudo con mensajes para cobrar a clientes por WhatsApp
septiembre 10, 2024
¿Cuáles son los mejores mensajes para cobrar clientes por WhatsApp? Utilizar las frases para cobrar adecuadas favorecen el recaudo. Y esta es una estrategia que debemos aplicar a todos nuestros canales de comunicación. En el caso de mensajes para cobrar a clientes por WhatsApp, es conveniente que desarrollemos frases para cobrar a deudores que sean cortas, y proporcionar información clara y concisa.
Conoce más sobre qué son las cuentas por cobrar para mejorar tus procesos financieros.
Gestión de tesorería: definición e indicadores clave
septiembre 07, 2024
¿Qué se entiende por gestión de tesorería? El término de gestión de caja y tesorería se refiere a los diferentes procesos que se siguen para garantizar que una empresa tenga la liquidez necesaria para mantenerse a flote. Así como podemos usar un software de gestión de clientes para ayudarnos a tener un control de nuestra cartera, también podemos emplear un software de gestión de tesorería para ayudarnos con este ámbito del negocio.
Definición de administración de cartera y tipos
septiembre 07, 2024
¿Qué es la administración de cartera? En una publicación anterior te hemos hablado acerca de la importancia del recaudo de cartera en cobranzas y del valor que tienen los indicadores de recaudo para una gestión eficiente.
Comparativa entre gestión manual y automatizada de cobranzas
septiembre 06, 2024
¿Qué tan diferente es encargarse de la gestión de cobranzas de forma manual que automatizada? ¡Mucho! Y es que con un sistema de gestión de cobranza el trabajo de tus gestores puede mejorar considerablemente. Además, el uso de estos programas informáticos también representa un ahorro tanto al corto como al mediano y largo plazo. Esto se debe a que se ahorran costos operativos, lo que permite una reducción de hasta el 75% en este campo.
Descubre cómo manejar eficazmente las cuentas por cobrar para optimizar tus finanzas.
Software para cobro de cuotas mensuales: beneficios
septiembre 05, 2024
¿Qué puede hacer un software para cobro de cuotas mensuales por tu negocio? Existen muchas empresas que mes a mes se ven en la necesidad de escribir un recordatorio de pago de mensualidad a sus clientes. Ya sea que administres un centro educativo, una empresa de seguros, o una clínica, las cobranzas es un aspecto que no puedes descuidar. Después de todo sin cuentas pagadas al día, tu empresa sufrirá problemas de liquidez. Y es por eso que un sistema de gestión de cobranza que facilite el envío de facturas, recordatorios y mensajes de cobro con la periodicidad que necesitas, es crucial en tu estrategia.
Optimiza la gestión de tus cuentas por cobrar para mejorar tu flujo de caja.
Cómo reducir la tasa de morosidad en tu empresa
septiembre 04, 2024
Tener una tasa de morosidad alta es perjudicial para la empresa, ya que representa problemas de liquidez; sin embargo ¿qué es la tasa de morosidad? Se refiere al porcentaje de cuentas vencidas que no han sido pagadas dentro de un período determinado. Con el uso de un sistema de cobro automatizado es posible tener una visión clara de las cuentas por cobrar que han vencido, así como aquellas que tienen predisposición a mora. En ambos casos, la información resulta útil porque permite implementar estrategias de cobranza más efectivas y oportunas.
Conoce más sobre cuentas por cobrar aquí.
Errores frecuentes en la gestión de cobranzas y cómo solucionarlos
septiembre 03, 2024
¿Qué es lo que no puede hacer un gestor de cobranzas? Más allá de los errores del personal, existen una serie de fallas en la gestión de cobranzas que deben ser resueltas para evitar problemas de liquidez, así como para no afectar la relación con los clientes ni incurrir en problemas legales debido a malas prácticas de cobranza. La implementación de un programa de cobranza de deudas suele ser una solución efectiva para resolver varias de estas dificultades; sin embargo, primero es crucial identificarlas.
Mejora tus cuentas por cobrar con estrategias efectivas.
Cobranza preventiva ¿Qué es y por qué es importante?
septiembre 02, 2024
¿Qué es cobranza preventiva? Hablamos de cobranza preventiva cuando realizamos cobros a clientes antes del vencimiento de la deuda. Sin embargo, hay que tener cuidado con la forma cómo abordamos este tipo de cobranza, ya que no es legal cobrar una deuda cuando no ha caído aún en mora. Sin embargo, lo que sí podemos hacer, como cobranza preventiva, es enviar la factura por los servicios o productos adquiridos antes del vencimiento.
Aprende más sobre qué son las cuentas por cobrar en nuestro blog."
Llamadas de cobranza con IA para mejorar el recaudo
septiembre 01, 2024
La cobranza con Inteligencia Artificial es una realidad gracias al uso de un sistema de cobro. Y está ayudando a muchas empresas a favorecer su tasa de recuperación. Esto se debe a que la IA es capaz de procesar grandes volúmenes de información para que, por ejemplo, las llamadas de cobranza sean más efectivas y enfocadas.
Optimiza tus finanzas gestionando eficientemente las cuentas por cobrar.
Mejores programas para hacer facturas electrónicas
agosto 06, 2024

¿Qué es un software de facturación electrónica? Los programas de facturación han sido diseñados con el objetivo de permitir la emisión electrónica de facturas. Un software de facturación electrónica frecuentemente usado por los contribuyentes en Colombia es el sistema de facturación electrónica DIAN, el cual ha sido creado por el Estado para facilitar la emisión y gestión de facturas electrónicas en el país.
Gestiona tus cuentas por cobrar con automatización.
Gestión de cobranza de cartera: definición y estrategias
agosto 05, 2024
¿Qué es la gestión de cartera? La gestión o administración de cartera de cobranza consiste básicamente en todo el proceso que realiza una organización para obtener el pago de sus cuentas por cobrar.
Descubre cómo gestionar tus cuentas por cobrar eficientemente.
Tipos de cobranzas que existen | Moonflow Colombia
agosto 04, 2024
La gestión de cobranzas puede ser complicada, pero es necesaria para que tu empresa convierta las cuentas por cobrar en activos líquidos que le permitan seguir funcionando. En este punto, es importante mencionar que existen diferentes tipos de cobranzas, cada una con sus propias características y enfoques.
¿Cuáles son los startups más importantes de Colombia?
agosto 03, 2024

¿Sabes cuántas startups colombianas están dando qué hablar en el país y el mundo? Las startups son empresas que destacan por su rápido crecimiento y por ofrecer soluciones innovadoras a diferentes sectores. En el mercado nacional el rol de las startups colombianas es importante para la economía local, y es que gracias a ellas se están creando nuevos modelos de negocio y generando más empleos para los colombianos.
Los 10 mejores software de gestión de clientes o CRM en 2025
agosto 02, 2024

¿Sabes qué es un software de gestión de clientes? Existen muchas herramientas digitales útiles para las empresas. Y así como un software de cuentas por cobrar es necesario para automatizar y dar seguimiento a cada cuenta por cobrar: también lo es contar con un software de gestión para clientes. Con este último, lo que tenemos es una herramienta que nos ayuda a tener concentrada toda la información que se genera respecto a estos.
Descubre el valor de saber qué son las cuentas por cobrar para mejorar tus finanzas.
Cómo mejorar tus cobranzas: 5 estrategias
agosto 01, 2024
Ofrecer servicios o productos a crédito abre oportunidades comerciales a las empresas; sin embargo, también representa un riesgo si no se cuenta con estrategias de cobro de cartera que sean eficientes. Después de todo, una alta tasa de morosidad puede ocasionar problemas de liquidez que, a su vez, impidan que la empresa lidie con el pago de sus propias responsabilidades.
Entiende a fondo qué son las cuentas por cobrar y cómo gestionarlas eficazmente.
Cómo la cobranza inteligente ayuda al sector fintech en Colombia
julio 06, 2024
El mundo fintech Colombia es uno de los más prósperos en Latinoamérica. A inicios de año, un informe lanzado por Finnovating contabilizó 428 startups de este sector en el país. Entre estas, destacaban fintech orientadas a servicios de préstamos y créditos, fintech de seguros, pasarelas de pago, entre otras bastantes cercanas al sector bancario y financiero. Sin embargo, hay otro tipo de fintech que también resalta en este universo y que es de utilidad para todas las anteriores: las fintech que desarrollan soluciones de cobranza inteligente.
Guia para elegir un software de cobranza | Moonflow te aconseja
julio 04, 2024
Un software de cobranzas es un programa que ayuda a las empresas a mejorar su gestión de cuentas por cobrar. Con su implementación los flujos de trabajo para la recuperación de cartera mejoran, y con ello la tasa de recaudo, mientras los índices de morosidad disminuyen.
¿Cómo la cobranza digital favorece tu recaudo? | Moonflow
julio 04, 2024
Estamos en la era de la cobranza digital, en donde métodos tradicionales como llevar registros de facturas y pagos hechos a mano no resulta eficiente ni útil. Las cuentas por cobrar se han digitalizado y ahora un sistema de cobranza online es la plataforma ideal para tener un mejor control de este grupo de activos.
Ejemplos de mensajes de cobranza de deudas
julio 03, 2024
La forma cómo les hablamos a nuestros clientes puede marcar la diferencia entre que paguen o no sus deudas a tiempo. Por eso, cuando se trata de mensajes para cobrar deudas hay algunos que resultan más efectivos que otros.
Funcionalidades del software de cobranza ideal para ti
julio 02, 2024
¿Estás pensando implementar un software de cobranzas para tu empresa? ¡Esta es una decisión estratégica! Al hacerlo tu equipo de cobranza se liberará de tareas rutinarias y podrá concentrar más energía en acciones de valor; por ejemplo: obtener promesas de pago de la cartera en mora.
Recaudo cartera: definición, importancia y estrategias
julio 01, 2024
¿En qué consiste el recaudo de cartera? Si ofreces crédito a tus clientes, debes tener muy presente los términos “recaudo cartera”. Después de todo, deberás implementar y ejecutar estrategias de cobranza que te ayuden a obtener el dinero adeudado por tus clientes a tiempo, evitando la acumulación de cuentas en mora y favoreciendo la liquidez de tu negocio.
Mejor manejo de las cuentas por cobrar optimiza flujo.
Ronda de financiamiento de USD 1,74 M fortalece expansión de Moonflow
junio 20, 2024
Moonflow, la innovadora empresa dedicada a la automatización de la gestión de cuentas por cobrar, ha anunciado la exitosa conclusión de una nueva ronda de financiamiento por USD 1,74 millones. Este logro eleva el financiamiento total de la compañía a USD 2,5 millones en un periodo de solo seis meses desde su primera ronda de inversión.
Software de cobranzas: función y ventajas
junio 14, 2024
¿Cuál es la función del software de cobranzas? Si están pensando implementar uno, es probable que la primera duda que quieras resolver es cuál es la función de software de cobros. Después de todo, debe justificar su inversión. En esta publicación de Moonflow te contamos más al respecto.
Explora qué son las cuentas por cobrar y cómo optimizarlas.
5 estrategias que te ayudarán a cobrar a clientes morosos
junio 12, 2024
Los clientes morosos son un problema con el que irremediablemente nos vamos a encontrar en algún momento de nuestra gestión de cobranza. Sin embargo, depende de las estrategias que ejecutemos que dichas cuentas no terminen siendo incobrables.
Mantén un control riguroso sobre las cuentas por cobrar clientes y mejora la tasa de recupero.
Conoce la ley Dejen de Fregar en Colombia y cómo afecta tus cobranzas
junio 10, 2024
¿Has oído acerca de la ley de hostigamiento de cobranza en Colombia? Esta también es conocida como “Ley Dejen de Fregar” y ha surgido como una respuesta a los millones de quejas presentadas por los clientes, en los últimos 10 años a causa del hostigamiento que sufrían por parte de las entidades financieras, quienes saturaban sus números telefónicos no solo con llamadas, sino también con mensajes de productos o cobranzas, en cualquier momento del día y de la semana.
Descubre que son las cuentas por cobrar en nuestro artículo para optimizar tus gestiones financieras.
Cómo impactan los KPI de cobranza en el flujo de efectivo
junio 04, 2024
¿Cómo marchan tus indicadores de cartera y recaudo? Es importante que si manejas cuentas por cobrar, tengas monitoreados tus KPI de cobranzas. De esa manera puedes tomar medidas a tiempo, en caso detectes cifras que afecten o amenacen el flujo de efectivo de tu empresa. En esta publicación de Moonflow, software de cobranzas, te contamos más al respecto.
Aprende cómo calcular el período promedio de cobro
junio 02, 2024
Cuando tenemos cuentas por cobrar, es importante estar al tanto de los diferentes indicadores que nos permiten saber si nuestro proceso de cobranza es eficiente. Uno de ellos es el período promedio de cobro. Y de hecho podemos valernos de soluciones como un software de cobranzas para saber si este indicador se mantiene en los niveles adecuados, o necesitamos desarrollar estrategias que ayuden a mejorarlo.
Para entender qué son las cuentas por cobrar, es crucial analizar sus implicaciones financieras.
Conoce más acerca del cobro de cartera y cómo mejorar tu recaudo
junio 01, 2024
¿Tienes clientes que deben dinero a tu empresa? ¿Vendes a crédito, o das créditos de dinero? Si es así, es importante que cuentes con una estrategia para el cobro de cartera. De esa manera, podrás garantizar el pago temprano de las deudas, y se evitarán moras que, en un gran número, puedan afectar tu flujo de caja.
Tips para ayudarte a elegir el software de cobranzas que necesitas
mayo 22, 2024
Un software de cobranzas es una herramienta que favorece el recaudo y contribuye a reducir la tasa de morosidad si aprovechas cada una de sus funcionalidades.
Top mejores software de cobranza en Colombia para empresas B2B
mayo 20, 2024

Según una publicación de la Superintendencia Financiera de Colombia (Infobae, 2024), aunque el total de créditos otorgados en el país superaba los 686 billones de pesos, cerca de 35 billones se encontraban en mora y otros 67 billones estaban en situación de alto riesgo.
Mejora el flujo de trabajo al conocer qué son las cuentas por cobrar.
¿Cómo cobrar dinero amablemente? ¡Ejemplos que te ayudarán!
mayo 16, 2024
Las frases para cobrar dinero amablemente pueden ser lo que tu negocio necesita para mejorar su recaudo. A esto se suma la implementación de un software de cuentas por cobrar eficiente, y las posibilidades aumentan.
Mejora tu estrategia con un buen uso de cuentas por cobrar.
Mejores fintech colombianas: innovación que transforma
mayo 13, 2024

Las fintech Colombia están posicionándose no sólo en el mercado local, sino escalando posiciones fuera del país e incluso atrayendo la mirada de importantes inversionistas. Y eso no es lo mejor, también están brindando soluciones innovadoras a personas naturales y negocios. ¿Quieres saber cuáles son las mejores fintech Colombia? En esta publicación te traemos el top de las principales fintech en Colombia.
Los indicadores de cobranza que usan las empresas en Colombia
mayo 09, 2024
Es importante, para una adecuada gestión de la cartera, contar con indicadores de cobranza bien definidos. Al tener en cuenta los índices de cobranzas, podemos conocer si la estrategia que hemos diseñado es eficiente o si necesitamos hacer cambios que favorezcan el recaudo y reduzcan la tasa de morosidad.
Descubre cómo gestionar eficientemente las cuentas por cobrar clientes.
Recuperación de cartera: definición e importancia
mayo 06, 2024
¿Tu empresa maneja una estrategia de recuperación de cartera? Aunque las empresas que ofrecen servicios o productos a crédito cuentan con una cartera, lo ideal es que esta esté vigente y no en mora. En el segundo caso, lo recomendable es tener diseñado un plan de recuperación de cartera que sea efectivo. De esa forma, aunque existan cuentas en mora la tasa no sería tan alta como para afectar las finanzas de la empresa.













